¿Qué hacer ante la picadura de una medusa?

Casi cada verano invaden alguno de los arenales asturianos. Es importante seguir una serie de recomendaciones para aliviar los efectos del veneno

Medusa

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Son bellas, llamativas y curiosas, hablamos de las medusas que en los últimos años aparecen por decenas en algunos de los arenales asturianos. Es uno de los organismos más antiguos del planeta, hay registros de medusas que datan de más de 500 millones de años de antigüedad. Son especies de aguas cálidas, pero el cambio climático con ese aumento de temperatura en el Mar Cantábrico propicia su aparición con, cada vez, más frecuencia. Quizá para algunas personas el primer instinto sea acercarse a ellas para admirarlas más de cerca, o incluso tocarlas, pero no nos olvidemos que su picadura nos puede crear problemas. Como poco, se puede esperar dolor, marcas rojas, picazón, entumecimiento y hormigueo. La medusa más característica de las costas españolas, que también en ocasiones se puede avistar en las costas asturianas es la llamada Carabela Portuguesa. Un contado con sus tentáculos puede tener consecuencias muy serias para las personas, ya que pueden desembocar en un shock neurógeno provocado por el fuerte dolor, con el consiguiente peligro de ahogamiento.

¿Cómo pican las medusas?

Por el simple contacto con las presas. Contienen unas celulas urticantes denominadas cnidocistos que contienen un veneno que se inocula mediante un filamento equipado con espinas.

¿Qué hacer en caso de que nos pique una medusa?

Lo primero, obviamente, es salir del agua y retirar de la piel los restos de tentáculos. El siguiente paso es lavarnos con agua de mar, nunca con agua dulce. Es importante no frotarse ni rascarse la piel con toallas y otras prendas. Aplicar frío sobre la zona picada mediante una bolsa con cubitos de hielo durante, al menos, 15 minutos para evitar que el veneno pase al riego sanguíneo. A continuación lavarnos las heridas con yodo o con una crema antihistamínica para evitar que se infecte. Si persisten los problema o si notas síntomas más graves, acudir de inmediato a un centro de salud.

Programas

Último boletín

04:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking