• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

Un proyecto de reciclaje creativo de muebles vence en el 'Circular Weekend' de la Cátedra Cogersa

Un proyecto sobre aprovechamiento de agua de mina ha quedado en segunda posición

Ganadores de la Circular Weekend de la Cátedra Cogersa

Integrantes del equipo ganador y del finalista, junto a Pablo Álvarez, Elena Fernández, Eugenia Suárez e Inés PeñuelasUniversidad de Oviedo

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 21:42

Un equipo multidisciplinar de seis estudiantes de la Universidad de Oviedo con su proyecto sobre reciclaje creativo de residuos de muebles y enseres ha sido el vencedor del concurso Circular Weekend que organiza la Cátedra Cogersa de Economía Circular de la Universidad de Oviedo.

El equipo ADA, formado por María Alexandra Ramos, Yadhira Pozo, Pauline Timajo (de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos) y Clara Díaz, Alba González y Ane Jaureguizar (de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón) ha sido el autor del proyecto, al que han denominado "Gaia". Se trata de una plataforma digital y aplicación móvil que pone en contacto a artistas y artesanos locales que sean capaces de recibir muebles desechados y prepararlos para su reutilización a través de una intervención creativa en los mismos. Las obras de arte u objetos singulares resultantes pueden ser vendidos a través de los mismos medios online.

El jurado ha valorado, entre otras cualidades, que se trata de un proyecto que permitiría actuar sobre una gran cantidad de residuos que diariamente llegan a los puntos limpios de Cogersa y favorecer su reutilización, en línea con la Estrategia de Economía Circular del Principado y la legislación vigente, que prioriza la reparación y la restauración, frente a la valorización de los materiales. También ha premiado el jurado la multidisciplinariedad de los participantes o la buena ejecución de la presentación.

En segundo lugar, ha quedado el proyecto Green mines, sobre aprovechamiento de agua de mina, del equipo HIDROTÍN formado por Alejandro Álvarez, Oscar Díaz, Alba Fernández, Olga Hernández y Rodrigo Iglesias (de la Escuela Politécnica de Mieres) y Martín Morala (de la Facultad de Geología). Se trata de un proyecto innovador y de alta calidad técnica, que responde al reto de la generación de energía verde a través de la puesta en valor del potencial hidroeléctrico del agua que inunda las minas abandonadas, convirtiendo un coste y un problema en un ingreso y un recurso.

En el concurso desarrollado el fin de semana en el Campus de Mieres han participado otros tres proyectos: MP’s Solutions para la recuperación de micro y nanoplásticos de los lodos de las depuradoras urbanas, SERuni, servicios de circularidad para facilitar que las universidades mejoren su posición en los rankings mundiales de sostenibilidad e ÍNDICO, sobre una puesta en valor y reutilización de los stocks de ropa de moda de los pequeños comercios.

Los miembros del jurado de esta edición el CW fueron Jorge García, director de Área de Transferencia y Cátedras de Empresa de la Universidad de Oviedo; Santiago Fernández, director gerente de la FUO; Elena Fernández, jefa del Área de Sostenibilidad de Cogersa y Eugenia Suárez, directora de la Cátedra Cogersa de Economía Circular.

La vicerrectora de Sostenibilidad, Movilidad y Medio Ambiente, Inés Peñuelas, ha presidido este lunes en Oviedo el acto de entrega del premio, en el que también ha participado el director general de Calidad Ambiental y Cambio Climático del Gobierno del Principado, Pablo Álvarez. La entrega de este galardón pone fin oficialmente a la Semana de la Circularidad que organiza la Cátedra Cogersa.

Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 3

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar