Este es el palmarés completo de los Premios Princesa de Asturias 2025

Los jurados de las ocho categorías han fallado a los galardonados, que estarán presentes, en octubre, en el Teatro Campoamor de Oviedo, donde tradicionalmente se celebra la ceremonia de entrega

EFE/ J.L.Cereijido

Leonor de Borbón, con las esculturas de Miró que reciben los ganadores de los Premios Princesa de Asturias, al fondo

Marcos Martín

Asturias - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, fallado este miércoles, ya conocemos el palmarés completo de esta edición (a excepción del Pueblo Ejemplar de Asturias), la número 45 de estos galardones, que se entregarán en el Teatro Campoamor de Oviedo. 

Princesa de comunicación y HUMANIDADES:  Byung-Chul Han

El filósofo, teólogo católico y ensayista de nacionalidad alemana, aunque nacido en Seúl, Byung-Chul Han está considerado uno de los referentes del pensamiento contemporáneo. Sus reflexiones sobre la 'sociedad del cansancio' y la 'sociedad de la transparencia' le han valido el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

EFE/ Román G. Aguilera

El filósofo y ensayista surcoreano Byung-Chul Han, en un acto en Santander

El jurado ha valorado su "capacidad extraordinaria para comunicar de forma precisa y directa nuevas ideas en las que se recogen tradiciones filosóficas de Oriente y Occidente.

Princesa de las letras: Eduardo Mendoza

El escritor barcelonés Eduardo Mendoza ha ganado, este año, el Premio Princesa de Asturias de las Letras.  El jurado ha destacado "la decisiva aportación de Mendoza a las letras en lengua española del último medio siglo", a través de novelas con "capacidad de llegar a un público muy amplio y que gozan de extenso reconocimiento internacional".

EFE/ Marta Pérez

Eduardo Mendoza, en un banco de Barcelona

Entre sus títulos más reconocidos, destacan 'La verdad sobre el caso Savolta', 'Sin noticias de Gurb' o 'Riña de Gatos', por la que ganó el Premio Planeta.

Princesa de Ciencias Sociales: Douglas Massey

El demógrafo estadounidense Douglas Massey, especialista en la sociología de la inmigración, ha recibido el Premio Princesa de Asturias de Cicencias Sociales 2025. Su obra ha sido fundamental, según los especialistas, para comprender las dinámicas de migración internacional y la segregación urbana, combinando rigor académico con un enfoque accesible, que ha influido tanto en el ámbito académico como en la formulación de políticas públicas.

Social Science Space

Douglas Massey, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025

El jurado ha valorado que "Massey ha construido un modelo teórico del más exigente rigor académico que nos permite interpretar las sociedades contemporáneas, en las que las migraciones han devenido un factor estructural, con una mirada sosegada, racional y empática".

Princesa de las artes: gabriela Iturbide

El Premio Princesa de Asturias de las Artes ha sido, este año, para la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide.  En su obra, Graciela Iturbide aborda, principalmente, dos temáticas: el indigenismo mexicano y la mirada de género.

EFE/ Erik S. Lesser

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

A través del objetivo de su cámara, habla de la América indígena, popular, multicultural y femenina, ofreciendo, en sus fotos -principalmente, en blanco y negro-, una mirada crítica del mundo. Su nombre tendría que haber sido el primero en conocerse; pero debido a las consecuencias del gran apagón que se había producido dos días antes, se aplazó la reunión del jurado.

Princesa de los deportes: Serena Williams

El premio más mediático de la edición de 2025 es el Princesa de Asturias de los Deportes, que ha recaído sobre la exjugadora de tenis Serena Williams, una de las más laureadas de toda la historia.

EFE/ Eduardo Lima

Serena Williams, en un torneo en Canadá, en 2022

Además de ser una fuera de serie en las pistas, que abandonó en 2022 a causa de las lesiones, lo ha sido también al margen del deporte, defendiendo los derechos de quienes sufren algún tipo de discriminación. Se ha sumado al 'Black Women's Equal Pay Day', un movimiento para reivindicar la igualdad salarial de las mujeres negras, a quienes ha ayudado a través de Serena Ventures, un fondo de inversión que apoya a emprendedores que busquen "la creatividad, la oportunidad, el liderazgo y el empoderamiento".

Princesa de la Concordia: Museo de Antropología de México

El Museo Nacional de Antropología de México ha sido el galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025. El jurado ha reconocido a la institución, cuyos orígenes se remontan al siglo XIX, que se encarga de investigar, conservar, exhibir y difundir las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes del país azteca.

EFE/ José Méndez

La Reina Beatriz de Holanda posa junto a la Piedra del Sol, en una visita a México en 2009

Entre sus piezas, destaca la 'Piedra del Sol' -también conocida como 'Calendario Azteca'-, un disco monolítico de 3,60 metros de diámetro, con inscripciones alusivas a la cosmogonía mexica y los cultos solares. 

Princesa de Investigación científica y técnica: Mary-claire king

La genetista Mary-Claire King, con una amplia trayectoria profesional, ha sido reconocida con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025. El jurado ha valorado logros como la identificación de los genes del cáncer de mama, clave para la lucha contra esta enfermedad. Además, ha demostrado que los seres humanos y los chimpancés somos genéticamente idénticos al 99%. 

EFE/ Boris Roessler

Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025

Y ha hecho una aportación científica a la defensa de los derechos humanos, aplicando la secuenciación del ADN para identificar a personas desaparecidas.

Princesa de cooperación internacional: Mario Draghi

El economista italiano, ex primer ministro de aquel país, y expresidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha sido el ganador del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.

Teresa Suárez (pool)

El economista Mario Draghi, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional

Al frente de esta institución, puso en marcha medidas para salvar la economía comunitaria y el euro, tras la crisis económica de 2008.  Ya sin cargos públicos, presentó el 'Informe Draghi', que hace un diagnóstico de la economía de la 'zona euro' y plantea una estrategia para frenar su declive frente a otras potencias, como China, Rusia o Estados Unidos.

Aún queda por conocerse el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025, que reconoce "la defensa del entorno natural ecológico, el patrimonio histórico, artístico y cultural y la realización de obras comunales y otras manifestaciones de solidaridad extraordinaria". La localidad galardonada recibe la visita de la Familia Real al día posterior de la entrega, en Oviedo, de los Premios Princesa de Asturias, que, este año, cumplen su edición número 45.

EFE/ Ballesteros

Esculturas de Miró que reciben los galardonados con los Premios Princesa de Asturias