Oviedo se prepara para las fiestas de San Mateo
La concejala de Festejos destaca la pluralidad de los festejos con una multitul de actividades pese a las críticas de algunos

Covadonga Díaz desgrana los detalles de las fiestas de San Mateo
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Cuenta atrás para celebrar las fiestas de San Mateo. Oviedo se prepara para acoger unos festejos sin ninguna restricción tras dos años de pandemia. Unas fiestas "plurales y para el disfrute de mayores y pequeños" como dice la concejala de Festejos, Covadonga Díaz. La concejala se ha pasado por los micrófonos de Cope Asturias, y aunque reconoce que queda "algún fleco de última hora" por cerrar, ya está todo prácticamente todo apunto para el comienzo de los festejos.
Covadonga Díaz destaca la recuperación del recinto de La Ería, donde habrá conciertos todos los días, ya desde el próximo día 9 cuando arrancan las fiestas con la lectura del pregón y el chupinazo, y por donde pasarán artistas de la talla de Fangoria, Los Secretos, Hombres G o Leiva, entre otros. Una de las novedades para esta edición es el uso de la Plaza del Conceyín en La Corredoria, además del barrio de Montecerrao desde donde este año se lanzarán los fuegos artificiales a partir de las diez de la noche. Precisamente, el adelanto en el horario para lanzar los fuegos es otra de las novedades para evitar el botellón y se puedan disfrutar en familia. Además, los más pequeños podrán disfrutar de dos fiestas de colores, una de ellas, en el Parque del Truébano y la otra en la Plaza del Conceyín, y que además irá acompañada por un circuito de karts.
Sobre la controvertida polémica que algunos lanzaron en redes sociales a cuenta de la prohibición de beber sidra en los chiringuitos por no adaptarse a la normativa que prohíbe servir bebidas en recipientes de más de 35 centilitros, la concejala puntualiza que "el año pasado se bebió sidra en el Parque del Truébano, en el Paseo del Bombé, en Porlier, en la Herradura y no hubo ningún problema, las bases son las mismas, con lo que este año también se podrá beber sidra".
Queda por definir si se va a aplicar el plan de ahorro energético. Covadonga Díaz está pendiente de una reunión con el departamento de Urbanismo para definir si se enciende más tarde la iluminación festiva o se apagan antes las luces y así ahorrar energía.