La Orquesta Sinfónica del Principado de estreno en Cantabria
Bajo la batuta de Elim Chan participa en el Festival Internacional de Santander

La directora de orquesta Elim Chan
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La directora Elim Chan (Hong Kong, 1986) y la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpretarán este martes en el Festival Internacional de Santander (FIS) obras de Eötvös (Speaking Drums, con el percusionista Dominique Vleeshouwers), y de Rimski-Korsakov (Scheherezade), así como dos estrenos absolutos encargados por el festival: de Beatriz Arzamendi, Omne vivum ex vivo, y de Israel López Estelche, Farewell, la despedida de las almas.
Chan figura entre los jóvenes directores más solicitados y es admirada por su combinación única de "dramatismo y ternura, poder y delicadeza", que le ha llevado a ser la primera mujer en ganar el prestigioso Concurso de Dirección Donatella Flick.
Ha sido nombrada directora musical de la Orquesta Sinfónica de Amberes desde esta temporada, y es, así mismo, principal directora invitada de la Roya Scottish National Orchestra desde la temporada 2018/19, ha informado el FIS en nota de prensa.
Pese a su juventud está al frente de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, siendo además la primera mujer en dirigir en el FIS, y lo hace con un programa que combina estrenos con piezas ya conocidas.
Como solista de percusión estará Dominique Vleeshouwers primer percusionista en ganar el prestigioso Dutch Music Prize y ganador del primer premio, el premio de la prensa y el premio del público de la competencia internacional de percusión TROMP 2014. Este solista holandés es conocido por sus virtuosas habilidades de percusión y su originalidad. los proyectos de la caja.
La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), heredera de la antigua Orquesta Sinfónica Provincial, cuyos orígenes se remontan a 1939, nació en 1991 arropada por el Gobierno del Principado, con el objetivo de enriquecer musical y culturalmente a la región. El Rey Felipe VI es su Presidente de Honor.
En la actualidad, la OSPA, que este año cumple su trigésimo aniversario, es un referente dentro y fuera de Asturias por su versatilidad, su capacidad interpretativa y su calidad indiscutible.
Compuesta por 69 profesores de varios países de la Unión Europea, y también de Rusia, Estados Unidos, Ecuador y Filipinas, articula su actividad principal en torno a las temporadas de conciertos que se programan cada año en Oviedo, Gijón y Avilés. También actúa en las salas y auditorios más importantes de España o en convocatorias de verano como el FIS, además de giras internacionales.