Muniellos, el mayor robledal de España. "Una joya selecta para muy pocos"
La reserva ratural de Muniellos se localiza en el suroccidente del Principado de Asturias, entre los concejos de Cangas del Narcea e Ibias.

Foto del robledal de Muniellos
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Comprende los montes de Muniellos y La Viliella (Cangas del Narcea) y el monte de Valdebois (Ibias). Es el mayor robledal de España y uno de los mejores conservados de Europa, acoge en su entorno a una verdadera naturaleza virgen que renace en cada estación con sorprendentes muestras de su adaptación al medio ambiente. Siempre cambiante, es ejemplo claro del paraíso asturiano en todas las épocas del año. Robles de distintas especies y de hasta seis metros de diámetro, hayedos y abedules que se ven salpicados por la continua presencia de acebos y tejos, reyes perennes del otoño de Muniellos.
Este fantástico bosque, lleno de leyendas y mitología astur, se asienta sobre un sustrato paleozoico de unos 500 millones de años de antigüedad; en él se pueden observar antiguos circos glaciares y lleronas, canchales de cuarcitas desmenuzadas. Del origen glaciar de Muniellos dan fe las famosas lagunas del Pico de la Candanosa, cuatro escalones de agua, de belleza enigmática, que se esconden entre valles, senderos y cimas. La ascensión a estas lagunas: la Peña, Grande, Fonda y La Isla conforman uno de los recorridos de máximo interés entre los amantes del senderismo.
El río Muniellos o Tablizas, afluente del Narcea, atraviesa todo el bosque, recogiendo las aguas de los numerosos arroyos que se deslizan torrencialmente a sus lados. La climatología es típicamente montañosa, con una pluviosidad elevada, del orden de los 1.800 litros por metro cuadrado, y una temperatura de 10º en la media montaña y por debajo de los 6 en la región de cumbres. La nieve es frecuente durante la estación fría, llegando a permanecer gran parte del invierno en las zonas más elevadas.
Para conservar su excepcional estado, las visitas son restringidas a grupos diarios de veinte personas, y deben ser reservadas con antelación en la web oficial del Gobierno del Principado de Asturias www.asturias.es
TIENES QUE SOLICITAR UNA AUTORIZACIÓN PARA ENTRAR
Si deseas entrar en la reserva de Muniellos, debes solicitar un permiso previamente. Actualmente solo se permite el acceso a un máximo de 20 personas al día, por lo que es difícil encontrar plaza en determinadas fechas.
Al realizar la solicitud (solo una solicitud por persona y año), se debe indicar el Nombre y DNI de todas las personas que van a entrar con esa solicitud y confirmar la misma entre 23 y 15 días antes de la fecha reservada. De lo contrario se anula la reserva. También es posible entrar si no se tiene reserva pero quedan plazas libres ese día, por lo que lo mejor en estos casos es llamar por teléfono al centro de recepción de Tablizas, donde nos informarán de la disponibilidad.
El plazo de solicitud de permisos empieza el 15 de diciembre del año anterior a la visita, y los permisos se asignan en orden de solicitud. Así que si estáis muy interesados en una fecha concreta, mejor apunta en tu agenda ese día para realizar la solicitud.
Realizar la solicitud o para confirmar, debemos ir al portar del Gobierno del Principado de Asturias: Solicitud de permiso para visitar Muniellos
Confirmar la solicitud: Confirmación de la solicitud
Para consulta o impresión del permiso de acceso: Impresión del permiso de acceso
Si desea contratar los servicios de un guía deberá ponerse en contacto con el teléfono 661.93.15.80