Más de 2.000 personas dicen: "NO a la violencia de género"

La manifestación recorrió las calles de Gijón con un lema: "Por las que estamos, las que no estamos y las que peligramos"

00:00

Los jóvenes hablan en la manifestación sobre la violencia de género

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Paseo de Begoña fue el punto de partida para una manifestación multitudinaria que cerró los actos de este 25N en Gijón. El lema de la Villa de Jovellanos para este Día Internacional contra la violencia de género es "el culpable es el agresor". Se trata de poner el foco en el agresor y alejar a la víctima de cualquier sentimiento de culpabilidad, algo que sea permitido en los últimos años. 

Concentración por las 52 víctimas mortales

El kiosco de la música del Paseo de Begoña fue una vez más el escenario escogido para leer un manifiesto y recordar uno a uno, los nombres de las 52 víctimas por violencia de género. 49 mujeres y 3 menores, en los últimos 12 meses. La relación de víctimas se iniciaba con el nombre de Rocaya, asesinada por su expareja en Huesca y finalizaba con los nombres de los tres niños fallecidos este año, asesinados por su padre. En Asturias no ha habido fallecidos por violencia de género en el año 2019 pero se han interpuesto 1.439 denuncias por violencia de género.

Los jóvenes apuestan por penas más duras y mejor educación 

Una de las pancartas que discurría en la manifestación estaba sujetada por jóvenes estudiantes universitarios. Todos coincidían en que algo falla, cuando siguen muriendo mujeres por violencia machista. Para algunos, las penas no son lo suficientemente duras "debe haber sanciones más duras. Está claro que no funciona lo que se está haciendo hasta ahora". Otra chica afrima que "debería haber una asignatura de igualdad en los centros educativos". A su lado hay otro chico que habla de implicar más a los hombres en esta lucha contra la violencia de género "los chicos tenemos que dar un paso al frente. Esto es una batalla en la que estamos todos implicados. También hay que combatirlo en los centros educativos reformando los regímenes internos y castigando duramente cualquier ataque machista".

Programas

Último boletín

04:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking