Los museos de Asturias crecen: estos han sido los más visitados en 2023
Los centros expositivos gestionados por el Principado incrementaron, el pasado año, un 10% el número de usuarios; también han crecido las bibliotecas y el Archivo Histórico

MUSEO BELLAS ARTES
Asturias - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los museos y centros expositivos gestionados por el Gobierno del Principado de Asturias aumentaron el número de visitantes un 10,13% el pasado año. El balance de 2023 indica que estos equipamientos recibieron a 719.314 personas. El más visitado fue el Centro Cultural Niemeyer de Avilés, con 232.320 usuarios. Destaca, también, el crecimiento de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón, con un repunte de más del 87%; y el récord alcanzado por el Museo de Bellas Artes de Asturias, en Oviedo, con casi 130.000 personas.
Además, los servicios culturales que prestan la ovetense Biblioteca de Asturias 'Ramón Pérez de Ayala' y la Biblioteca Jovellanos, en Gijón, también han ganado usuarios; y de hecho, la Jovellanos ha superado las 100.000 personas usuarias. Junto a estos centros, el Niemeyer y el Bellas Artes, también ha superado las 100.000 entradas despachadas el Museo del Jurásico.
Esta es la relación completa de visitantes a los museos y centros expositivos asturianos:
Centro Cultural Niemeyer: 232.320
Museo del Jurásico (MUJA): 150.241
Museo de Bellas Artes de Asturias: 129.747
Laboral, Centro de Arte y Creación Industrial: 50.587
Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo: 50.407
Museo Arqueológico de Asturias: 42.010
Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano: 22.361
Parque de la Prehistoria de Teverga: 15.421
Museo Barjola: 13.872
Museo Etnográfico de Grandas de Salime 'Pepe el Ferreiro': 12.348

En cuanto a las bibliotecas, archivo y estudios:
Biblioteca de Asturias 'Ramón Pérez de Ayala': 363.500
Biblioteca Jovellanos: 101.279
Archivo Histórico de Asturias: 2.542
RIDEA (Real Instituto de Estudios Asturianos): 1.770
El crecimiento global de estos cuatro servicios culturales en 2023 ha sido del 6,1%.