Los Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2023

Es una ONG que investiga para desarrollar fármacos seguros, eficaces y asequibles para enfermedades desatendidas que afectan a millones de las personas más pobres del mundo

00:00

Alonso, Toharia y Pertierra, miembros del jurado, explican las razones del Premio

Redacción COPE Asturias

Asturias - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas ha sido galardonada, por unanimidad de los miembros del jurado, con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2023. Es una ONG, fundada hace dos décadas, en 2003, que investiga para desarrollar medicamentos seguros, eficaces y asequibles para enfermedades desatendidas que afectan a millones de las personas más pobres en el mundo.

Se ha centrado en el desarrollo de tratamientos para patologías como la enfermedad del sueño, leishmaniosis, enfermedad de Chagas, malaria, enfermedades causadas por filarias específicas y VIH pediátrico.

La misión de la organización es mejorar la calidad de vida y la salud de quienes padecen enfermedades olvidadas o desatendidas utilizando un modelo alternativo de desarrollo de medicamentos para dichas enfermedades y asegurando el acceso equitativo a nuevas e importantes herramientas.

La candidatura ha sido promovida por Eduardo Díaz-Rubio García, presidente de la Real Academia de Medicina de España.

La Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas sucede en el palmarés del Premio Princesa de Cooperación Internacional a la británica Ellen MacArthur, impulsora de la economía circular. En anteriores ediciones han sido distinguidos, entre otros, la Hispanic Society of America, Wikipedia, Cruz Roja y Media Luna Roja, Al Gore, la Fundación Bill y Melinda Gates, Isaac Rabin y Yaser Arafat, o Frederick De Klerk y Nelson Mandela.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

12:00H | 11 MAY 2025 | BOLETÍN