• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

Los grandes desconocidos en el Día de las Fuerzas Armadas: "Es una tarea en la sombra"

Militares que desempeñan una "labor crucial y en la sombra" explican en COPE su misión dentro del Ejército

Audio

Inmaculada Rivas
Jefa de Redacción en COPE Asturias

Oviedo

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 24 may 2024

El Día de las Fuerzas Armadas ha traído este año hasta Asturias a más de 6.000 militares para participar en el gran desfile terrestre de Oviedo y las exhibiciones aeronavales celebradas en Gijón. El Ejército ha organizado exposiciones con sus materiales y vehículos, así como jornadas de puertas abiertas para acceder a las embarcaciones desplazadas hasta el puerto de El Musel. El objetivo era acercar a los ciudadanos su trabajo y la labor que realizan. Esa meta ha sido superada con éxito y han sido miles de personas las que han querido participar en las actividades programadas.

Oviedo y Gijón han concentrado el grueso del programa diseñado por el Ministerio de Defensa y toda Asturias ha podido cruzarse con los militares en las calles y principales autovías del Principado. Avilés también ha tenido un papel destacado al tener atracadas en su ría los cazaminas 'Tambre' y 'Tajo'. Las dos embarcaciones han participado en la revista naval celebrada en la bahía gijonesa con presencia del Rey Felipe VI junto al portaaviones 'Juan Carlos Primero' y la fragata 'Blas de Lezo' entre otros navíos de la Armada.

Ejército

Cazaminas de la Armada española


¿Para qué sirve?

Quienes se han acercado estos días a conocer los cazaminas atracados junto al Centro Niemeyer en Avilés, y han sido muchas personas, se preguntaban para qué sirven esas embarcaciones tan imponentes. Como su propio nombre indica, se dedican a detectar y clasificar las minas que hay en el mar y posteriormente neutralizarlas o destruirlas. "En todas las guerras es algo común y barato intentar abortar al enemigo con minas", ha explicado en COPE el Capitán de corbeta del 'Tajo', Gonzalo Muñoz-Delgado Pérez, que está al frente de los 46 tripulantes que van a bordo de ese cazaminas.

Ejército

Cazaminas de la Armada española


"Tarea en la sombra para generar seguridad"

La labor de estos militares es "callada y en la sombra" pero resulta crucial para mantener el tráfico comercial y pesquero de los barcos españoles. Los cazaminas abren canales de entrada y salida de puerto para que puedan pasar seguridad y sin temor a posibles explosiones.

"Que haya minas en el mar genera psicosis, pero ahí estamos nosotros", afirma el Capitán de Corbeta Muñoz-Delgado. Pese a que son los grandes desconocidos dentro del Ejército, se sienten muy queridos por la Armada y también por los ciudadanos.


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado









Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Con "El Pulpo"

Escuchar