Llegan a Asturias 110 refugiados procedentes de un centro de discapacitados de Donetsk

25 son menores de edad y quedarán acogidos en centros de Pola de Siero y Gijón, el resto se instalará en Oviedo

Video thumbnail
00:00

Redacción COPE Asturias

Asturias - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

110 personas desplazadas de Ucrania hanllegado hoy al Aeropuerto de Asturias procedentes del Aeropuerto de Rzeszów-Jasionka, en Polonia, en un vuelo fletado por el Ministerio de Defensa en unaoperación coordinada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social yMigraciones.

En el Aeropuerto de Asturias han recibido a los ucranianos el secretario de Estado de Migraciones, Jesús Perea, la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, la consejera de Derechos Sociales, Melania Álvarez y la consejera de Presidencia, Rita Camblor.

Esta operación, que el secretario de Estado de Migraciones ha tildado de “ejemplar”por la “excelente coordinación entre administraciones”, ha permitido que 86personas con diversos niveles de discapacidad -25 de ellas menores de edad-, procedentes de un centro especial de la zona de Donetsk, en Ucrania, seanacogidos en España.

Según explicó la consejera de Derechos Sociales, Melania Álvarez, los 25 niños y niñas serán instalados en dos centros, uno en Pola de Siero y otro en Gijón. Las otras 56 personas con discapacidad serán acogidas en un centro de Oviedo.

Estas 86 personas están acompañadas por nueve tutores que han llegado junto a sus familias y que serán acogidos en recursos del Gobierno central en Asturias, también en Oviedo.

La llegada a Asturias se produce después de que la Embajada de Ucrania enEspaña contactase con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para solicitar ayuda para la evacuación de los usuarios y personal del centro especial.

Rápidamente se puso en marcha la maquinaria para traerlos a España ala mayor brevedad. El Ministerio pidió colaboración al Gobierno del Principado deAsturias, que no dudó en prestar sus recursos para la acogida.

Al margen de esta operación especial, el Principado sigue preparándose para acoger más refugiados y, según confirmo la consejera de Presidencia, Rita Camblor, ya está en condiciones de ofrecer 731 plazas, de las que 706 corresponden a recursos ofrecidos por los ayuntamientos y el resto a ONGs.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking