Las pensiones en Asturias son las segundas más altas de España
La pensión media por jubilación ha alcanzado en junio los 1.640,75 euros; son casi 300 euros más que la media nacional y solo 43 menos que la del País Vasco, la más alta del país

Pensiones
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La pensión media de jubilación alcanza en junio en Asturias los 1.640,75, por encima que la media nacional, 1.374,8 euros, según ha informado hoy el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
De este modo, en el primer semestre de 2023, el Principado se mantiene como la segunda comunidad con una pensión de jubilación más elevada tras País Vasco (1.683 euros).
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en Asturias en junio en 1.399,96 euros, lo que significa un aumento interanual del 9,42%.
En junio, el número de pensiones de la Seguridad Social ascendió en Asturias a 299.546, un 0,06 por ciento más que en el mismo mes el año anterior, y de ellas, 184.363 eran de jubilación.
Por tipo de pensiones, tras la de jubilación, el mayor importe corresponde a la de incapacidad permanente, con una media de 1.277,62 euros al mes y de las que hay 26.028 beneficiarios en la región.
A continuación se sitúa la de viudedad, con una media de 974,77 euros y un número de 78.129 perceptores; seguida de la de a favor de familiares, con 951,24 euros y una cifra de 1.954 beneficiarios; y la de orfandad, con 579 euros mensuales y que suman 8.762 pensiones.
En Asturias hay, a 1 de junio, 43.917 pensiones con complemento a mínimos, lo que supone el 16,7% del total, por debajo de la media nacional (21,5%).