José Manuel Ferreira, en COPE: "FADE tiene que despertar y hacer sudar la camiseta a Barbón para que baje los impuestos"
Entrevista con el empresario que aspira a imprimir ritmo a una patronal asturiana que “está dormida”

José Manuel Ferreira, candidato a la presidencia de FADE, en el estudio de COPE Asturias
Oviedo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura7:52 min escucha
José Manuel Ferreira (Vigo, 1959) dejó Galicia junto a su familia cuando tan solo tenía cinco años para emprender una vida en Oviedo. Su vida personal y profesional está estrechamente unida a la capital asturiana, que ha llegado a reconocerlo como 'Ovetense del año' y donde la transformación de El Vasco lleva su firma. Este promotor inmobiliario, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, es uno de los dos candidatos que optan a la presidencia de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) que celebra elecciones el 11 de abril. Se medirá en las urnas a la actual presidenta de la patronal asturiana, María Calvo, que opta a la reelección.
Si algo ha dejado claro José Manuel Ferreira (Vigo, 1959) es que le gusta avanzar y no quedarse dormido en los laureles. Desde el minuto uno marcó su estilo al decir que a FADE le hace falta más rock and roll. “Lleva cuatro años a remolque, dormida y desfasada, sin aprovechar las oportunidades ni herramientas para obtener logros para el ámbito empresarial”, ha señalado en una entrevista en COPE. Su objetivo es poner a la patronal asturiana “al ritmo que lleva el mundo”. Sobre todo, ahora que estamos ante un escenario cambiante con una guerra arancelaria donde las empresas de Asturias “se van a ver muy afectadas, estamos muy preocupados”. Esa preocupación por los ritmos que tiene el candidato a la presidencia de FADE la remarca al explicar que “mientras el mundo cambia en 24 horas, en Asturias tardas 24 meses en conseguir una licencia o 24 años para regulaciones que son urgentes”.

José Manuel Ferreira, en los estudios de COPE
“BARBÓN TIENE QUE SUDAR LA CAMISETA”
Entre las prioridades que se marca Ferreira para dar un nuevo rumbo a FADE está reducir impuestos, burocracia y adecuar la formación a las necesidades del mercado laboral. Y la herramienta con la que aspira conseguirlo es el acuerdo de concertación social que el Principado negocia con los agentes sociales. “Hay que hacer sudar la camiseta a Barbón, para que ese acuerdo no sea propaganda útil para el Principado, pero no para la sociedad”, ha remarcado el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oviedo. Esa es la palanca con la que pretende que la Federación Asturiana de Empresarios deje de ser “complaciente” y pase a resolver los “muchos retos y deberes que tiene por hacer”.
ASTURIAS, BUEN LUGAR PARA CREAR EMPRESAS
Pese a las dificultades, Ferreira está convencido de que Asturias es un buen lugar para crear empresas porque “es una tierra de oportunidades”. Su deseo es llegar a coger las riendas de la patronal asturiana y demostrar que “otra FADE es posible”.



