Huelga a la vista en el AVE Asturias-Madrid: ¿Cuándo y por qué?

El paro está convocado por CCOO y UGT que mantienen desencuentros con RENFE

00:00
COPE Asturias

AVE

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

La operación salida y regreso de vacaciones se puede complicar para quiénes opten por el tren. Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han convocado a los trabajadores del AVE a una huelga en los servicios de larga distancia para el próximo 31 de julio que afecta al servicio entre Asturias y Madrid con seis frecuencias diarias. Detrás de la protesta están los desencuentros entre RENFE y los representantes de los trabajadores por "la escasa cantidad de interventores que impide dar un servicio de calidad y con garantías suficientes de seguridad", según ha denunciado en COPE Ignacio Guzmán Pérez, representante sindical de CCOO.

Un tren de alta velocidad en la estación de Oviedo

EFE

Un tren de alta velocidad en la estación de Oviedo

UN REVISOR PARA 500 PASAJEROS

CCOO  asegura que se están cubriendo trenes de  Asturias a Madrid con un solo revisor y  que las dificultades son notables en situaciones de emergencia como la registrada el pasado 28 de abril, cuando se produjo un apagón en uno de los túneles de la variante de Pajares. "Ese día, una sola persona tuvo que encargarse de evacuar y garantizar la seguridad a 500 pasajeros", ha lamentado el sindicato. 

"Creemos que debe haber servicios de refuerzo de Asturias a León, al menos, para el túnel de la variante de Pajares", ha reclamado Ignacio Guzmán Pérez.

Video thumbnail

Video thumbnail

¿CÓMO PUEDE AFECTAR EL PARO?

Tanto UGT como CCOO son conscientes del "grave impacto" que puede tener para los viajeros la huelga convocada para el 31 de julio. "Los trenes van llenos, con unas 500 personas por trayecto, pero es la empresa quién parece no ser consciente del perjuicio que se puede causar porque se niega por completo negociar", ha denunciado en COPE el sindicalista.

salida de maquinistas

Los sindicatos convocantes de la huelga también denuncian la pérdida de carga de trabajo de los maquinistas que se forman en la residencia de Asturias porque los están transfiriendo a otras provincias. "Es un servicio que tenemos aquí, que está siendo un éxito después de la apertura de la Variante de Pajares, y creemos que esos puestos de trabajo tienen que quedarse aquí en el Principado", ha afirmado Pérez.

Un maquinista durante una jornada de trabajo

Alamy Stock Photo

Un maquinista durante una jornada de trabajo

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 2 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking