Descubre La Covaciella, otra de las joyas que esconde Cabrales

La cueva, situada en la zona de Las Estazadas, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y tiene pinturas rupestres paleolíticas con una antigüedad de 14.000 años

BISONTES LA COVACIELLA

Redacción COPE Asturias

Asturias - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

No todo es queso en Cabrales. Este concejo del oriente asturiano es famoso por esta delicatessen reconocida en todo el mundo, pero tiene otras joyas que hacen de la zona un lugar que no puedes dejar de visitar. Uno de sus grandes atractivos es la cueva de La Covaciella. Fue descubierta en 1994, en la zona de las Estazadas, y está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde julio de 2008, en el conjunto "Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del Norte de España".

La cueva tiene una galería de cuarenta metros de largo con un final impresionante: pinturas rupestres del periodo magdaneliense, de hace más de 14.000 años, con bisontes, caballos, ciervos... Las representaciones de la cueva son valoradas por la calidad de las mismas y su disposición, además de encontrarse en un gran estado de conservación. Los bisontes, de hecho, están considerados como los mejor conservados de toda la cornisa cantábrica.

Aunque la cueva permanece cerrada para garantizar su conservación, es posible disfrutar de su arte prehistórico acudiendo al centro de interpretación de la Casa Bárcena, en la localidad de Carreña de Cabrales; o mediante una visita virtual mediante una reconstrucción en 3D que desarrolló el Ayuntamiento de Cabrales.

Programas

Último boletín

03:00H | 13 MAY 2025 | BOLETÍN