Cáritas recoge en Oviedo 400 toneladas de ropa para refugiados ucranianos
La campaña utiliza la red de contenedores de la organización social y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La recogida de ropa usada por parte de Cáritas Koopera astur en Oviedo para los refugiados ucranianos asciende, en los diez primeros meses de 2022, a casi 400 toneladas, según ha informado este miércoles el Ayuntamiento de Oviedo.
Solo en el mes de mayo se recogieron 46,75 toneladas de ropa, de las cuales un 27 % fue gracias a la colaboración ciudadana canalizada a través de los 8 contenedores temporales que se instalaron en puntos estratégicos y que se añadieron a los 25 que habitualmente tiene Cáritas repartidos por todo el municipio.
Ayuntamiento de Oviedo y Cáritas Diocesana de Oviedo han renovado este miércoles el acuerdo de cooperación para atender a los refugiados ucranianos en un acto en el que han asistido las concejala de Políticas Sociales y Deportes, Conchita Méndez, y Políticas Sociales y Migración, Leticia González, mientras que por Cáritas ha asistido su secretario general, Ramón Méndez-Navia.
La campaña utiliza la red de contenedores de recogida de ropa de Cáritas Koopera Astur y cuenta con el firme apoyo del Ayuntamiento de Oviedo.
Asimismo, la colaboración entre el Ayuntamiento de Oviedo y Cáritas Koopera Asturias ha permitido llevara a cabo 535 atenciones, entre marzo y octubre de este año, con personas y familias ucranianas acogidas en el municipio desde que comenzó la guerra en su país.
Las actuaciones llevadas realizadas han servido para cubrir las necesidades de ropa, pero también otras como juguetes y libros que fueron donados a estas familias.
El total de artículo donados desde la tienda Koopera Store de Oviedo a personas acogidas asciende hasta la fecha a 2.780 unidades.
En previsión del aumento del volumen de donaciones a través de estos contenedores, se ha reforzado el equipo de recogida con contrataciones temporales durante los meses que dure la campaña Dona para Ucrania.
Además, desde el primer momento, se incrementó la frecuencia de recogida, aumentando los días para esta –incluyendo domingos-- y mejorando el horario de paso.
Todos los contenedores de Cáritas Kopera Astur en el municipio de Oviedo cuentan con una pegatina identificativa de la campaña Dona para Ucrania, con el fin de sensibilizar a los donantes frente a las necesidades de los ucranianos acogidos en el concejo. EFE