La berrea del ciervo, naturaleza en estado puro

Los berridos comienzan a mediados de septiembre y finalizan en noviembre en una demostración de fuerza

Ciervo en época de berrea

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Seguramente pueda ser uno de los espectáculos más estimulantes que nos puede ofrecer la naturaleza en Asturias, la berrea del venado. Una demostración de fuerza y apareamiento que comienza a mediados de septiembre y finaliza en noviembre. Durante todo este período, los berridos de los ciervos, al amanecer y al atardecer, rompen el mágico silencio de bosques y montañas. Berridos intensos y prolongados que los machos emiten para conseguir el favor de las hembras. Sonidos que van en aumento a medida que discurre el otoño. No es ni más ni menos que una época de celo que ocupa a los machos durante varias semanas, olvidándose incluso de comer para centrarse en la actividad sexual. Los machos chocan sus cornamentas, haciéndolas restallar en cada bramido. Y es que es en esta época del año en la que las hembras se encuentran en pleno proceso de ovulación. El sonido y la estampa de los animales entrechocando sus astas se hace más llamativo en otoño cuando los bosques se cubren de colores y matices. Son muchos los lugares donde poder disfrutar de este espectáculo en Asturias. En Picos de Europa, en la Comarca de la Sidra, en la Sierra de Peñamayor, también en el Concejo de Aller, en Picu Cuetos, en la localidad de Collanzo y en La Valencia, en Felechosa. En Somiedo se puede escuchar la berrea en Collada Pineda y en Perlunes. En el Parque Natural de Redes, un lugar idóneo es La Cabeza del Arcu, en Caleao. También en Teverga, en Alesga. Toca madrugar o esperar al atardecer para contemplar esta demostración de fuerza, que en algunas ocasiones cuesta la vida a alguno de los animales. Las hembras, darán a luz ocho meses más tarde, allá por el mes de mayo, uno o dos cervatillos.

Programas

Último boletín

04:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking