Aparece el cadáver de Virgilio García, el operario de la quitanieves que permanecía sepultado en San Isidro

Llevaba desaparecido desde el pasado 1 de enero, fecha en la que un alud arrastró y sepultó la quitanieves en la que trabajaba, en la zona de Riofrío

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El cadáver de Virgilio García, de 61 años, el operario sepultado por un alud de nieve junto a su compañero César Fernández, de 53, cuando trabajaban con una máquina fresadora en la limpieza de la carretera de acceso al puerto de San Isidro el pasado 1 de enero ha sido localizado hoy por los equipos de rescate, informó el 112-Asturias.

El cuerpo ha sido hallada por miembros de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) que trabajaban en el rastreo junto a agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil en una zona donde se habían despejado ya unos cinco metros de espesor de nieve y en la que aún quedaban por debajo otros cinco metros.

Una vez que los trabajos de paleo han permitido localizar el cadáver, el operativo de búsqueda procederá ahora a liberar el cuerpo de la nieve mediante una operación de grúa desde un helicóptero para proceder a su traslado hasta la carretera donde la Guardia Civil procederá al levantamiento de cadáver y a trasladar al fallecido.

Ambos operarios fueron sepultados por la avalancha de nieve tras bajarse del vehículo, que fue arrastrado unos doscientos metros a través de una ladera, para intentar desatascar la chimenea de la fresadora en las proximidades de Riofrío, a cuatro kilómetros de la cima del puerto, y el cuerpo sin vida del primer trabajador fue recuperado horas después del siniestro.

Desde que se produjo el accidente, y condicionadas por la situación meteorológica, en la zona han trabajado equipos del Servicio de Emergencias del Principado, de la Guardia Civil y de la Dirección General de Infraestructuras, así como de la Unidad Militar de Emergencias durante algunas jornadas.

A ellos se unieron unidades caninas del Principado y del Instituto Armado así como maquinaria de carreteras facilitada por la Diputación de León, así como diversos drones ofrecidos por la empresa GAM en los que se instaló un georradar conseguido por la familia del fallecido.

Programas

Último boletín

09:00H | 10 MAY 2025 | BOLETÍN