Alto riesgo de aludes en los Picos de Europa durante el fin de semana

La Agencia Estatal de Meteorología emite un aviso de aludes porque habrá nevadas durante el fin de semana y el viento puede generar placas de hielo que aumente el riesgo de alud

Se esperan fuertes precipitaciones de "nieve nueva" sobre la que está ya caída y congelada en las cumbres

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso en el que se advierte, durante estos días, de riesgo notable y fuerte de aludes en Picos de Europa. El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha señalado que es "especialmente peligroso" realizar recorridos a pie por la alta montaña, así como la práctica de deportes invernales, como el esquí de travesía o la escalada en hielo.

En una nota de prensa, la Aemet informa de que, durante algo más de una semana, el paso de varios frentes ha dejado algunos episodios de nevadas, dando lugar a la formación de un manto nieve que transitoriamente ha llegado a extenderse hasta cotas bajas. Por otro lado, las lluvias han reducido su extensión provocando incluso algún alud de fondo en todas las direcciones por debajo de los 1.800 metros.

LAS ZONAS ORIENTADAS AL SUR CON MAYOR RIESGO

Explica la Agencia que las orientaciones sur tienen más zonas de acumulación y es donde se han formado numerosas placas, mientras que las norte han estado más expuestas a la acción del viento. Los espesores medios a 1.900 metros oscilan entre los 100 y 150 centímetros. Además de los aludes de fondo, se han producido numerosos aludes de placa por encima de los 2.200 metros debido a la caída de cornisas en orientaciones sur.

Durante el fin de semana se espera más nieve nueva, aunque la cota irá subiendo hasta los 1.800 metros. Esta situación dará lugar a un problema por nieve reciente, seca o húmeda, con posibles salidas espontáneas de aludes en pendientes suficientemente inclinadas capaces de enterrar a una persona.

Así, explica la Aemet que las placas de viento formadas recientemente en un amplio sector sur pueden mantenerse inestables ante sobrecargas débiles, como el paso de un esquiador.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 15 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking