Oviedo se convierte en la capital de la hematología española: estas son las claves para evitar trastornos sanguíneos

La ciudad acoge el Congreso Nacional de esta especialidad, con cerca de 2.500 profesionales y expertos que ponen el foco en la prevención

Congreso Nacional de hematología en Oviedo
00:00
COPE Asturias

Oviedo se convierte en la capital de la hematología española

Pedro Rivero

Asturias - Publicado el

2 min lectura

Oviedo ya no solo es la capital del Principado. También es el epicentro de la hematología española. Al menos, hasta este sábado. Y es que el Calatrava acoge, durante cuatro días, el Congreso Nacional de esta especialidad médica, dedicada al estudio de nuestra sangre y los órganos que la producen. Una especialidad con mucho peso en Asturias, debido al envejecimiento que muestra la región.

En torno a 2.500 especialistas formarán parte de un congreso centrado en el presente y el futuro de la hematología. En los retos y avances que están por venir. También en la forma de acercar la especialidad a la sociedad. Un objetivo para el que se ha instalado una carpa en la plaza de la Catedral, con actividades enfocadas a conocer más de cerca nuestro sistema sanguíneo.

la importancia de prevenir

El próximo 13 de octubre se celebra, precisamente, el Día Mundial de la Trombosis. Una afección hematológica que, cada año, afecta a más de un millar de personas en Asturias. Algo en lo que influye el envejecimiento de la población, y para lo que se antoja primordial ese acercamiento a la sociedad. "Lo fundamental es concienciar a la población de que existe el problema. 'Dese cuenta que esto le puede pasar a usted'", explica Inmaculada Soto, hematóloga en el HUCA.

Espacio habilitado para la donación de sangre

COPE Asturias

Espacio habilitado para la donación de sangre

Y es dentro de esa concienciación donde aparece la prevención. Asegura Soto que "lo más importante son los hábitos de vida saludables. Es crucial no fumar, no fumar nunca, nunca empezar a fumar, mantenerse en el peso adecuado, alimentarse correctamente, evitar la inmovilidad, evitar el sedentarismo, caminar, adoptar el hábito de hacer ejercicio de forma regular". Otro aspecto fundamental es la colaboración, con donaciones de sangre o médula, por ejemplo. Algo que también se puede hacer estos días en la carpa ubicada frente a la Catedral de Oviedo.

"un orgullo"

Asturias acoge este Congreso Nacional, y lo hace con un nivel muy alto en los centros sanitarios de la región. "Nuestros servicios de hematología tienen un nivel científico, técnico, de desarrollo, de gente joven que quiere tirar para adelante por la especialidad... que es un orgullo para los que ya somos más mayores y llevamos más tiempo de andadura en esto, que vemos cómo tenemos un relevo generacional que es de primer nivel", señala Inmaculada Soto.

Escucha en directo

En Directo COPE OVIEDO

COPE OVIEDO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking