Los Centros Sociales de Oviedo salen a la calle para mostrar su nueva temporada de actividades

Durante toda la semana estará instalada una carpa informativa en la calle Palacio Valdés y esta tarde se celebra una jornada de puertas abiertas en Villa Magdalena para dar a conocer la nueva programación 

Covadonga Díaz, concejala de Centro Sociales
00:00
COPE Asturias

Covadonga Díaz, concejala de Centro Sociales

Yolanda Montero

Oviedo - Publicado el

3 min lectura

Los Centros Sociales de Oviedo han salido a la calle para acercar a los ciudadanos la oferta de la nueva temporada. Son más de 500 actividades gratuitas y cerca de 7.000 plazas disponibles, que cada año se quedan cortas por la gran demanda que despierta este programa municipal.

Durante toda la semana habrá un punto informativo en la calle Palacio Valdés, frente al edificio de la Jirafa, además de la jornada de puertas abiertas que se celebra esta tarde en el Centro Social de Villa Magdalena.

Más de 500 actividades

La concejala de Centros Sociales, Covadonga Díaz, ha recordado que este curso se pondrán en marcha actividades de todo tipo en los 53 centros municipales: talleres presenciales, propuestas virtuales y alternativas al aire libre. “Tenemos más de 7.000 plazas en los 53 centros sociales, con actividades presenciales, a través de internet y nuevas propuestas de aula abierta o paseos saludables”, ha señalado.

Entre las novedades de este curso, Díaz ha destacado la incorporación de acompañamiento para personas con diversidad funcional en rutas y paseos, además de la consolidación de talleres muy demandados como la joyería o el patchwork, junto a los clásicos de siempre, como la costura o el encaje de bolillos.

Aula abierta

Uno de los programas que más éxito ha tenido es el de aula abierta, que permite que quienes no han conseguido plaza puedan participar igualmente en la dinámica de los talleres. En palabras de la concejala, aunque no tengas plaza, puedes acudir al aula abierta y compartir conocimientos con otros usuarios. Es una forma de aprender y también de combatir la soledad no deseada”.

La responsable municipal ha subrayado que el objetivo de esta programación es que los centros sociales sean un punto de encuentro intergeneracional, tanto en la zona urbana como en la rural, y que nadie se quede sin opciones de ocio o formación cerca de casa.

actividades al aire libre

Elisa, coordinadora del equipo de dinamización

COPE Asturias

Elisa, coordinadora del equipo de dinamización

La coordinadora del equipo de dinamización, Elisa, ha destacado que las actividades al aire libre tendrán un protagonismo especial este año. Tenemos el programa de rutas de senderismo, que son excursiones guiadas por toda Asturias, y los paseos saludables, que recorren el municipio de Oviedo de lunes a jueves”, ha explicado.

A estas propuestas se suman las actividades físicas en plazas y parques, que se realizan hasta noviembre al aire libre y que en invierno se trasladan a centros sociales cubiertos, para volver al exterior en primavera.  Elisa también ha puesto en valor que en las actividades virtuales no hay límite de plazas: “Es lo bueno de hacerlo desde casa: en un taller de gimnasia presencial solo caben 20 personas, pero online pueden apuntarse 100, 200 o las que quieran”.

Las inscripciones se mantienen abiertas hasta el 19 de septiembre, tanto de forma presencial en los centros como a través de la web actividadesoviedo.es.

Con más de 500 actividades y 7.000 plazas, los Centros Sociales de Oviedo se consolidan como un servicio de referencia, con propuestas que combinan tradición, innovación y un marcado componente social para favorecer la participación ciudadana y la convivencia.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE OVIEDO

COPE OVIEDO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking