Aumenta la demanda en la Cocina Económica de Oviedo
La responsable del comedor, Sor Carmen Lorenzo, confirma en COPE que cada vez acuden más personas, con un notable incremento de familias con hijos

Voluntarios trabajando en la Cocina Económica de Oviedo
Oviedo - Publicado el
2 min lectura
Cada vez más personas necesitan la ayuda de la Cocina Económica de Oviedo. El número de usuarios ha aumentado de forma significativa en las últimas semanas, sobre todo en las cenas y entre semana. Aunque las cifras varían, el comedor ha pasado de atender unas 70 u 80 personas al día a superar el centenar, y los fines de semana se rebasa con frecuencia la barrera de las 200. También se ha notado un incremento en la llegada de familias con hijos que solicitan alimentos o cenas calientes.
Sor Carmen Lorenzo, responsable del comedor, ha contado en COPE Oviedo que la situación cambia constantemente. Algunas personas dejan de acudir porque encuentran trabajo, mientras otras llegan por primera vez, lo que hace que la demanda varíe casi a diario. También ha explicado que el repunte de usuarios los fines de semana puede deberse a que muchas personas que trabajan como internas solo tienen libre esos días y aprovechan para acudir a cenar.

Sor Carmen Lorenzo junto a voluntarios de la Cocina Económica de Oviedo
Más familias, más urgencias
Uno de los datos más llamativos tiene que ver con el aumento de familias que acuden en busca de ayuda. “Estamos preparando bolsas de alimentos para mañana, y gracias a Dios podemos darles una buena bolsa, un buen carro”, explica. Son muchas las familias que lo necesitan, y los plazos de los servicios públicos no siempre permiten una respuesta inmediata. “Cuando llega una madre con dos o cuatro hijos, hay que atenderle. Y salimos al paso de esas emergencias”, resume.
El reparto a familias se organiza dos días a la semana, martes y jueves, y cada uno de esos días se superan las treinta unidades familiares atendidas. En total, entre cincuenta y sesenta familias reciben alimentos semanalmente. La mayoría de esas familias, señala, son de fuera. En el comedor diario, en cambio, hay un número importante de personas que sí son de Oviedo.

Voluntaria sirviendo comida
donaciones clave
La Cocina Económica vive gracias a una red de ayuda estable, que combina donaciones puntuales con colaboraciones periódicas. Estas últimas son las que les permiten tener cierta tranquilidad. “Sabes que cuentas con ello, que tienes un buen pescado que puedes ofrecer a los que vienen a comer”, explica Sor Carmen.
Una de esas colaboraciones se ha repetido, un año más, esta misma semana. Parte del primer bonito del Cantábrico, comprado por Alimerka en la rula de Avilés, ha sido donado a comedores sociales, entre ellos el de Oviedo. Gracias a ese gesto, el bonito del Norte formará parte del menú de esta semana, como símbolo de una solidaridad que no falla.