Así es como se miraba Oviedo en el espejo de la moda del XIX

Una exposición en la Sala de Trascorrales revela cómo la moda de la Vetusta de Clarín escondía jerarquías, símbolos y secretos sociales.

Exposición Vestir a la Regenta
00:00
COPE Asturias

Exposición Vestir a la Regenta

Yolanda Montero

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

Oviedo redescubre la moda y la sociedad del siglo XIX con motivo del 140 aniversario de La Regenta. La Sala de Trascorrales acoge desde esta semana la exposición Vestir a La Regenta, organizada por la Fundación Municipal de Cultura. La muestra invita a los visitantes a sumergirse en el universo de Clarín a través de los trajes, los símbolos y los objetos de la vida cotidiana de la Vetusta decimonónica.  

La propuesta no se limita al vestuario, sino que ofrece también fotografías, publicaciones de moda de la época y piezas singulares procedentes de colecciones públicas y privadas. Una ocasión única para abrir el armario de la Regenta y descubrir qué contaba la moda de la sociedad asturiana de finales del XIX.  

Corset de la exposición Vestir a la Regenta

Ayuntamiento de Oviedo

Corset de la exposición Vestir a la Regenta

Espejo social    

La comisaria de la muestra, María Bargón, ha contado en COPE Asturias que el recorrido responde a una pregunta sencilla: cómo se vestía la ciudad en la que se ambienta la novela. “La respuesta nos lleva a un viaje literario, histórico, comercial, artístico y social. Hemos intentado asomarnos al universo estético de la moda asturiana y entender cómo se utilizaba para clasificar el orden social”, ha explicado.  

El lenguaje de la moda servía para atraer, excluir o aparentar, y estaba cargado de códigos. Desde los colores asociados al rigor y la seriedad hasta los corsés y peinados más atrevidos que rompían moldes.  

Personajes y colores    

Bargón recuerda que los trajes ayudan a comprender también a los personajes de Clarín. “Encontramos a Ana Ozores, juzgada en cada uno de sus actos y también por su forma de vestir, muy marcada por el uso del negro. En el lado contrario está Obdulia, que se tiñe el pelo y utiliza corsés más provocativos”.  

Vestido del siglo XIX

Ayuntamiento de Oviedo

Vestido del siglo XIX

El negro se convierte en un color clave, elegante, casto y sobrio, que marcaba las jerarquías sociales. En la exposición se pueden ver vestidos originales del Museo del Pueblo de Asturias y piezas de atrezzo del Teatro Campoamor, que muestran cómo este color dominaba la etiqueta de la época.  

Escucha en directo

En Directo COPE OVIEDO

COPE OVIEDO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking