Así ayudará la inteligencia artificial a que Oviedo recicle más vidrio
El Ayuntamiento de la capital asturiana y Ecovidrio ponen en marcha una campaña que combina datos, análisis y visitas personalizadas para impulsar el reciclaje en la ciudad

Entrevista con José Ramón Pando, concejal de servicio básicos de Oviedo
Oviedo - Publicado el
2 min lectura
Reciclar vidrio es una de las formas más eficaces de cuidar el medio ambiente. Cada botella o tarro que se deposita en el contenedor verde se transforma en nuevos envases, ahorrando materias primas, energía y reduciendo las emisiones de CO₂. En Oviedo, aunque las cifras de reciclaje son buenas, todavía hay margen para mejorar… y por eso el Ayuntamiento lanza una nueva campaña de sensibilización, esta vez con la ayuda de la inteligencia artificial.
La iniciativa se centra en La Argañosa, La Florida y Francisco Cambó, zonas donde se ha detectado, tras un análisis con herramientas de IA, un gran potencial de mejora. "Son unas 11.000 viviendas a las que llegará información personalizada", ha explicado el concejal de Servicios Básicos, José Ramón Pando. Primero se enviará una carta y después un equipo de Ecovidrio visitará los hogares para explicar cómo separar correctamente el vidrio y fomentar una mayor participación en el reciclaje.

Botellas de vidrio
La inteligencia artificial, usada por Ecovidrio, analiza patrones de consumo, densidad de población y otras variables para identificar las áreas donde se puede actuar de forma más efectiva.
Actualmente, en Oviedo se reciclan 18 kilos de vidrio por persona al año, un dato ligeramente superior a la media de Asturias, pero por debajo de los 19 kilos de la media española. "Estamos bien posicionados, pero nos queda trabajo si queremos alcanzar los objetivos de la Unión Europea", ha señalado Pando. El reto es ambicioso: llegar al 55% de reciclaje de residuos para 2025. "Reciclar vidrio no es solo un gesto. Es una forma directa de proteger nuestro entorno y construir una ciudad más sostenible", ha recordado el concejal.

Un abuelo recicla junto a su nieta
Más campañas para seguir avanzando
Esta acción se suma a otras que ya se han llevado a cabo en Oviedo, como la implantación del cubo marrón para residuos orgánicos o la campaña de pegatinas informativas en contenedores. El Ayuntamiento insiste en que seguirá reforzando sus esfuerzos en materia de reciclaje. "Nuestro objetivo es llegar a todos los rincones de la ciudad, facilitar el reciclaje y conseguir que Oviedo sea un referente en sostenibilidad", ha subrayado Pando.