La belleza empieza en la manzana : una emprendedora transforma la 'magaya' de la sidra en cosmética

Luciana Saiz formula y produce cada lote de manera artesanal en una clara apuesta por la protección del medio ambiente

Producto de Beeko
00:00
COPE Asturias

Entrevista con Luciana Saiz, al frente de Beeko

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

Lo que para muchos es un simple desecho de la elaboración de la sidra, para Luciana Saiz se ha convertido en el ingrediente estrella de un proyecto que une tradición, ciencia y sostenibilidad. Esta emprendedora argentina, afincada en Asturias desde 2022, ha creado Beeko, una marca de cosmética natural que utiliza la magalla —el residuo sólido que queda tras prensar la manzana— para elaborar cremas y sérums con propiedades antioxidantes y regeneradoras.

La historia de Beeko comenzó lejos de aquí. Luciana Saiz, química y doctora en Ciencia Materiales, llegó a España en 2020 y vivió un tiempo en Madrid antes de decidir trasladarse a la costa asturiana. Buscaba un lugar más tranquilo y un entorno que le permitiera desarrollar una idea que llevaba tiempo rondando en su cabeza: producir cosmética respetuosa con el medio ambiente y, a la vez, aprovechar recursos locales.

El nombre de su empresa es un juego de palabras que combina el inglés be eco (“ser ecológico”) con un toque cercano y sonoro. Y su filosofía es clara: minimizar el impacto ambiental y trabajar solo con ingredientes naturales. “La química está en todo, pero nosotros aprovechamos la que ya nos da la naturaleza”, ha afirmado en COPE.

EFE

Manzana de sidra

En su pequeño laboratorio de Gijón, Luciana formula y produce cada lote de manera artesanal. No dispone de tienda física, pero vende a través de internet y participa en eventos como la Feria Internacional de Muestras de Asturias, donde este año ha compartido espacio en el pabellón 23 junto a otras iniciativas impulsadas por Gijón Impulsa.

La acogida ha sido magnífica. Numerosos visitantes curiosos se acercan al stand, prueban los productos y se sorprenden al saber que provienen de un subproducto de la sidra. Para Luciana, cada venta es también una oportunidad para divulgar un mensaje: “Podemos cuidar la piel y el planeta al mismo tiempo”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE GIJÓN

COPE GIJÓN

Programas

Último boletín

12:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking