Paunovic: "Es de los partidos más importantes de la historia del club"
El técnico serbio vuelve a tirar de carga emocional en la previa del partido de vuelta del Play Off de ascenso a Primera

Rueda de prensa de Paunovic antes del partido ante el Mirandés
Oviedo - Publicado el
3 min lectura10:04 min escucha
El Real Oviedo está ante uno de los partidos más importantes de su historia. Así lo ha calificado Paunovic en la previa del encuentro de vuelta ante el Mirandés. El serbio repite la misma convocatoria que en el partido de ida en Anduva y vuelve a tirar en la rueda de prensa previa de una importante carga motivacional.
Cómo ha ido la semana
“Estamos perfecto. Todos listos, con muchas ganas de que empiece el partido. Aprovechando cada instante y cada momento para prepararnos bien, recuperar y hacer los ajustes que consideramos importantes. Solo falta que llegue el partido”.
¿El aspecto motivacional en una semana así se toca mucho?
“Todo el mundo es consciente. Es uno de los partidos más importantes de la historia del club. Sin olvidarnos de que el equipo ha ido creciendo y sigue creciendo. Llegamos en nuestro mejor momento”.
¿Qué siente cuando piensa que puede lograr el ascenso?
“Es un partido que tenemos que saber que somos unos privilegiados de haber sido elegidos para jugar este partido. Todos hemos pasado por partidos en los que se va a decidir el destino. Lograr un objetivo histórico. Todo lo que uno quiere hacer como jugador o entrenador. Un partido de tanta trascendencia. El día que toca es algo que no se puede describir. La emoción es tremenda. Es obvio que tenemos que controlarlo, es el día clave. El día que todos buscamos en nuestra vida”.
¿Cómo lo ve a nivel personal?
“Solo pienso en lo que representa esto para la ciudad, afición, club… Ver que eso se consigue sería cumplir un gran objetivo. Desde el día que me fui de aquí tengo esto pendiente y estoy muy agradecido de tener esta oportunidad de reparar lo que queda pendiente”.
Sobre Cazorla
“Todo el mundo está disponible para mañana”
¿En un contexto como este es difícil llegar a lo futbolístico?
“Es lo más fácil. Lo más bonito. Preparar al equipo y ponerlo en condiciones para que puedan competir. Estamos muy pendientes de lo futbolístico y va muy bien con este grupo. Convencerles es lo más agradable que se puede hacer. Entienden y captan rápido las ideas”.
¿Cómo mantener la cabeza fría en este ambiente?
“Hay que aplicar la agresividad cuando es necesaria. Desde la seguridad. Nos tiene que dar una buena opción de juego y poder seguir llevando el ritmo. Como nos conviene y queremos”.
¿Venir con desventaja de 1-0 quita temores y deja más claro el planteamiento?
“El hecho de que el primer partido no lo ganamos ni lo empatamos hace que este grupo pueda rendir mejor. Sabe que tiene que ganar. Esa circunstancia es muy favorable para nosotros. Tenemos que ganar, es el objetivo. No hay especulaciones”.
¿Cómo gestionar el ambiente?
“Transmitimos tranquilidad. La realidad es que hay urgencia, necesidad. Es como una final de la Champions. Que se puede jugar pocas veces en la vida. Que no genere presión, que genere motivación. Un partido que quieres tenerlo marcado en tu carrera futbolística. Que no pese. Que sea una presión agradable. Hay que dar el paso. Ha llegado el día. Faltan 24 horas. Hay que ponerse a punto y con expectativas positivas”.
El Mirandés habla de falta de presión… ¿Puede influir?
“No entro en esas cosas. Lo que ellos dicen o nosotros pensamos… me da igual. No es nuestro juego”.
Sobre el ambiente que se espera
“Una caldera. Un ambiente de apoyo incondicional. Nuestra afición va a ser un jugador más literalmente. Va a ser así. Se dice mucho pero va a ser así. La afición es tremenda. Un aficionado me dijo que el Tartiere apretaba mucho. Me decían que era importante quedar tercero porque jugar en casa da mucho. Sabemos que los aficionados van a ser muy importantes”.
Primer contacto con Jesús Martínez
“Acabo de cruzarme con él y conocerlo en persona por fin. Ha sido muy emocionante. Muy agradable. No hemos tenido mucho tiempo pero sí se transmiten las expectativas y la emoción con la que afrontamos el reto de mañana”.



