REAL SPORTING
David Guerra reconoce el 'fracaso', pero defiende el modelo de Orlegi para el futuro del Sporting: "Estamos convencidos del modelo que tenemos"
Aseguró que no venderán a canteranos a cualquier precio y reconoció la falta de líderes en el proyecto. "Nos ha faltado liderazgo dentro y fuera de la cancha", dijo.

Rueda de prensa de David Guerra
Asturias - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
David Guerra, presidente del Real Sporting de Gijón, compareció ante los medios de comunicación este miércoles para dar la cara tras el "fracaso" en esta temporada 2024/25 y la reestructuración que está acometiendo el club.
Necesidad de cambio y nueva estructura. "Necesitábamos un cambio. El cambio viene motivado por lo que vemos que necesitamos. Es un cambio profundo, integral. Israel estará 24/7 en el club. Gerardo seguirá en la secretaría técnica del Grupo Orlegi. Para nosotros es un cambio integral, aunque pueda parecer que no".
Quién diseña las plantillas. "Es una estructura muy similar cuando los fichajes salen bien y mal. No tenemos un director deportivo tradicional, nuestro modelo es distinto. En una mesa de un equipo de trabajo es donde se toman las decisiones. No hay un responsable único.

Alejandro Irarragorri, Rubén Albés y David Guerra
Proyecto y modelo. "Hace tres años, cuando llegamos aquí, la situación del club la conocéis. Generamos un proyecto a medio-largo plazo. Queríamos el desarrollo y la profesionalización del club y la viabilidad económica para aportar todas las herramientas posibles a la parte deportiva. El primer año podía estar la excusa del desconocimiento, el segundo se vio que era posible el objetivo y este año entiendo perfectamente las dudas de los aficionados".
Fútbol base. "Necesitábamos un cambio ya. El Sporting Atlético podría ascender, pero hemos tomado la decisión igual. Hemos adelantado ciclos y hay buenos profesionales, se han hecho cosas bien, pero el sportinguismo no se siente representado con Mareo. No hemos sabido complementar bien el talento asturiano con el de fuera y no hemos sabido posicionar Mareo como una Escuela de referencia, como lo era desde 1978".
¿Se ha evaluado su posible salida del club? "Todos los fallos se han cometido y los que estamos en el día a día hemos hecho ese análisis".
¿Se puede disentir dentro del Grupo Orlegi? "Disentimos continuamente y llegamos a acuerdos continuamente. Si te fijas solo en unos años el análisis va por un lado y si te fijas por el otro lado puedes decir que ganaste un bicampeonato histórico. Ahora nos toca reconocer que estamos fallando y llevar al club por la dirección que queremos llevar al club".
Nueva era en Mareo. "Felipe Vega-Arango va a estar a cargo de todos los equipos de Mareo, desde el filial hasta la base. Emilio será el responsable de la captación de talento. También la coordinación de los jugadores y las familias. Una de las cosas más importantes, más allá de su currículum, es la manera de trabajar en equipo".

Escuela de Fútbol de Mareo
Gerardo García. "Ha habido fallos en la gestión diaria. No hemos reaccionado a problemas, nos ha faltado liderazgo dentro y fuera de la cancha. Tenemos jugadores buenos, pero no hemos sido ese equipo para pelear con los mejores. Nos ha faltado mayor equilibrio en ciertas zonas del plantel. Nos ha faltado exigencia y es lo que más me duele".
Plantilla que viene. "Tenemos que meter una mezcla de calidad y experiencia. Vamos a tener una plantilla competitiva. Queremos apostarle a la plantilla y pelear con los mejores".
Exigencia. "La palabra tiene que ser exigencia y estamos convencidos del modelo actual. Nadie puede esconder el momento actual y por eso hacemos los cambios que hacemos".
Odín Vite cesado. "El fútbol son ciclos y entendíamos las dos partes que el ciclo estaba acabado. Sigue siendo fundamental el departamento y el número de lesiones es muy parecido al año pasado, incluso hemos mejorado en el tiempo de recuperación.
Posibles ventas de Guille Rosas o Gaspar Campos. "No ha empezado el verano. No tenemos ofertas, no es nuestra idea desprendernos de estos jugadores".

Guille Rosas renueva su contrato hasta 2028 con el Sporting.
¿Gelabert? "Vamos uno a uno. Hace un año teníamos el debate de si el club podía acceder a jugadores. El jugador se quiere quedar y nosotros queremos que se quede. Hay otra parte involucrada. Hay que esperar".
¿Se venden jugadores este verano? "No vale cualquier oferta para vender a jugadores del Sporting".
Nacho Méndez. "Él sabe que cuenta con mi máximo respeto y ha contado con la confianza durante todo el año. Ha habido una oferta y tenemos que planificar la temporada reforzando esa posición. La renovación de Nacho Martín está muy cerca que es otra gran noticia".

Nacho Méndez con el micrófono de COPE en Mareo
Detección de problemas. "Si detectamos algo que no funciona tenemos que enderezarlo independientemente del resultado".
Ascenso del filial y adelantar ciclos. "Es un debate interesante lo de adelantar ciclos. Tiene sus retos. Con el filial, todos los técnicos estarán de acuerdo en que cuanto más cerca estés del fútbol profesional mejor. Pero hay que poner el foco en el crecimiento y el desarrollo. Obsesionarse con el ascenso no nos ha venido bien".
Ampliación de capital. "Es parte de la conversación con LaLiga, entender el límite salarial. No tengo una respuesta aún para eso".
Reto de cambiar la opinión de la afición. "No es un reto, es una responsabilidad. Ha sido una temporada desastrosa. Se han expresado en El Molinón. La exigencia es muy grande y tenemos que ejecutar los cambios. Entiendo las dudas.
¿Hablará Israel Villaseñor con los medios? ¿Está cansado David Guerra de salir siempre a dar la cara? "A Israel dejarlo tranquilo. Para mí es una responsabilidad y un honor hacerlo en nombre del Sporting".
¿Habrá subida en la campaña de abonados? "Estamos estudiando la campaña de abonos, saldrá a finales de junio. Estamos seguros de que contaremos con el apoyo de la afición".

La afición del Sporting en El Molinón.
Rober Pier y Atlas. "Es un muy buen futbolista, un jugador comprometido y buena persona. A partir de ahí, no puedo decir nada más. Con nosotros ha sido comprometido con independencia que le hayan salido las cosas".
Confianza en David Guerra. "Todos estamos bajo el escrutinio en todos los ámbitos".
Mareo. "Tienen un gran reto ante ellos. Ahí estaremos todos para mejorar en todos los ámbitos del fútbol base".
Futuro de jugadores que terminan contrato y cedidos. "Lander Olaetxea no seguirá. Los jugadores cedidos están en estudio".

Olaetxea, ante la mirada de Nacho Méndez y Ager Aketxe.
Sporting Femenino. "La formación de niñas, por supuesto. El objetivo del equipo es la permanencia".
Objetivo la próxima temporada. "El objetivo es estar peleando con los mejores porque el Sporting no tiene otra aspiración que ir hacia arriba".
Trasvase entre clubes del Grupo. "Estamos abiertos en el análisis de todas opciones y las posibilidades de la planeación deportiva ahora mismo".
Resumen de la comparecencia. "Quiero recalcar el objetivo. No quería hacer otra cosa que no sea reconocer errores. Sin excusas, para explicar este cambio estructural que es un cambio profundo, hacia dentro. Esperamos que se note fuera. El proyecto sigue en vigencia, pero entiendo que ha habido un gran traspiés y entiendo las dudas. Vamos a hacerlo con exigencia, empezando por la exigencia nosotros mismos".