Los vecinos de una zona marinera de Avilés le piden a un grafitero que rehabilite una fachada y este es el resultado

Una pared del núcleo de San Juan, en la margen derecha de la Ría de Avilés, luce con colores verdosos y azules y con un homenaje al pasado marinero del municipio

El núcleo de San Juan, en el que ya luce un nuevo mural
00:00
COPE Avilés

Un mural con motivos marineros ya luce en San Juan, en la margen derecha de la Ría de Avilés

Borja García

Oviedo - Publicado el

3 min lectura

La vinculación de Avilés con la mar está clara. Y con su ría. En torno a ella, la propia ciudad ha ido creciendo con el paso de los años, primero aprovechando su ubicación como refugio y posteriormente desarrollando la intensa actividad de la pesca. En la margen derecha también nacieron algunos pequeños núcleos de población, eso sí, alejados del bullicio de Avilés, que caminaba durante el siglo XX hacia los 100.000 habitantes. Uno de esos núcleos es San Juan, que todavía conserva la esencia marinera camino del Faro de Avilés. Para que todavía perviva esa esencia, la Asociación de Vecinos La Atalaya ha querido repintar la pared de un garaje que está cerca del 'Espacio Portus', el espacio museístico que el Puerto tiene en esa zona. El encargado de crear ese grafiti ha sido el corverano 'Poch', que ya tiene más creaciones por otros rincones de la comarca y que explica en COPE Avilés en qué se ha inspirado.   

Una imagen del mural pintado en San Juan

AVV

Una imagen del mural pintado en San Juan

El grafiti representa las manos de una mujer tejiendo una red. En memoria de las rederas, esas mujeres que se encargaban de mantener los aparejos que luego los barcos utilizaban cada madrugada en alta mar. Una figura que con las nuevas tecnologías se ha ido perdiendo, pero que tuvo su peso en Avilés, al calor del desarrollo del puerto.

El mural pintado, enmarcado en el poblado de San Juan

AVV

El mural pintado, enmarcado en el poblado de San Juan

Lo que más llama la atención sin duda son los colores vivos que ha utilizado Poch: “He usado mucha tonalidad azul. Muchos azules diferentes y también tonos verdosos tirando al azul. Queríamos que fuera vinculado a la mar. Estoy trabajando en ese estilo últimamente y quería hacer algo diferente, no con colores típicos”.

todo nace de una noche de san juan

La colaboración de 'Poch' con los vecinos nace de una noche de San Juan. La asociación recibió la donación de una vieja lancha para quemar en la hoguera y el artista, al verlo en redes, se lanzó a pintarla aunque fuera a ser pasto de las llamas. Pero, tradiciones mandan, y no se libró del indulto.  Lo que sí nació entonces fue la colaboración entre ambas partes. Y ahora, aprovechar esa pared en la que ya había otro mural desgastado, como explica Luis Sousa, presidente de la asociación vecinal: “La pared tenía un dibujo, de un barco ruso pintado por Dan Miravalles, un artista local. Es una zona en la que la mar golpea muy fuerte. La brisa y el salitre lo deteriora mucho y estaba bastante afectado”.

Miembros de la AVV de Xagó, junto al 'Poch', el autor y a Raquel Ruiz, edil de Turismo

Ayto

Miembros de la AVV de Xagó, junto al 'Poch', el autor y a Raquel Ruiz, edil de Turismo

paseo por la ría

El nuevo mural ya forma parte de la margen derecha de la ría, que en los últimos años ha ido experimentando un cambio hacia un aspecto más amigable, que favorece los recorridos de paseantes y deportivos. La edil de Turismo, Raquel Ruiz, también ha estado presente en la inauguración del mural: "Seguro que atrae a que más gente se acerque a ver este entorno también gracias a los paseos en barco por la ría de Avilés. Y dentro de los itinerarios que hacemos con el espacio de Portus y con los cañones también está el enseñar toda esta zona a todos nuestros visitantes".

Escucha en directo

En Directo COPE AVILÉS

COPE AVILÉS

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking