La singular embarcación con la que han navegado escolares de Avilés por la ría

Los alumnos del Marcelo Gago llevan meses construyendo una chalana de cartón que hoy mismo han probado... Y ha sido un éxito: "Nos lo pasamos muy bien. Controlabas el barco que habías hecho con tus propias manos"

Cuatro alumnos del Colegio Marcelo Gago navegan por la ría con la embarcación construida por ellos mismos
00:00
COPE Avilés

Los alumnos del Marcelo Gago elaboran una lancha y la prueban en la Ría de Avilés

Borja García

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

La Ría de Avilés acogió entre sus aguas este miércoles una embarcación muy especial. Entre los grandes barcos que cargan a diario las enormes piezas de eólicos y las embarcaciones que a diario llegan a la Rula para descargar pescado, este miércoles se ha colado una pequeña chalana. Una embarcación típica asturiana, con mucha historia, y también en este caso concreto con mucho trabajo detrás. Porque la han construido los alumnos del Colegio Marcelo Gago. Y la elaboraron tan bien que ha soportado el peso de medio centenar de chavales (repartidos en grupos de cuatro) para dar un pequeño paseo por el agua impulsándose con los remos que también ellos mismos también habían fabricado.

Un trabajo que fueron realizando durante meses y que viene impulsado por la Asociación Educación Azul, en colaboración con la Autoridad Portuaria, con el objetivo de acercar el mundo del mar a las aulas para sembrar vocaciones marítimas. Algo que en una ciudad con un pasado marinero tan intenso como Avilés tiene más sentido todavía. Jorge Botas, uno de los profesores que han participado en el proyecto, explica en COPE Avilés el fin educativo: “Fuimos recogiendo cartón reciclado, del punto limpio o del que nos traían las familias, para hablar del medio ambiente. Y también les explicamos la historia de la zona pesquera, del barrio de El Nodo y del puerto pesquero. Un poco de historia de nuestros antepasados”.

Los alumnos y profesores participantes en el proyecto con la embarcación delante

Educación Azul

Los alumnos y profesores participantes en el proyecto con la embarcación delante

EL VALOR DEL TRABAJO

Ese es el fin educativo, que ha calado en los chavales, que también han disfrutado del fin lúdico. Alba Acuña, una de las alumnas que se ha subido, y que ha construido esa chalana, resume cómo se lo han pasado: “Me lo pasé muy bien. No es un trabajo de uno, es colaboración en equipo y me ayudó mucho a mejorar y a estar más con mi clase. Podías controlar el propio barco que habías hecho con tus propias manos y estaba todo el mundo presente animándote”. No era la primera vez que montaba en barco, pero en esta ocasión sin duda que era más especial: “Hace poco fuimos de viaje de estudios y ya me había subido a un barco. Pero este es más especial porque lo hemos hecho con nuestras propias manos trabajando”. El valor del trabajo. Otra lección que seguro que se llevan.

Los alumnos participantes en el proyecto levantando la chalana para bajarla al pantalán

COPE

Los alumnos participantes en el proyecto levantando la chalana para bajarla al pantalán

un trabajo de meses

El proceso no fue fácil. Y con el fin de cuidar el medio ambiente, solamente utilizaron cartón. Un proceso que comenzó en enero, recuerda Botas: “Con el cartón había que hacer cuatro piezas. Echando cola para ir haciendo fuerza. También limando y lijando para hacer piezas más a medida e ir moldeando. Con bastante cola para que cogiese resistencia. Y pusimos una capa para hacerlo impermeable”. Y la embarcación flotó, asegura Botas entre risas: “Funcionó, no cayó ningún niño al agua”.

Escucha en directo

En Directo COPE AVILÉS

COPE AVILÉS

Programas

Último boletín

13:00H | 24 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking