Melendi desata el fenómeno fan: 16.000 personas en los dos conciertos de Avilés

El artista congregará a 8.000 personas cada día, en sus únicos shows de este 2025 en Asturias y proyecta a la ciudad como ubicación de grandes conciertos

El cantante Melendi durante uno de los conciertos que ofreció el año pasado en Oviedo
00:00
COPE Avilés

Melendi desata el fenómeno fan en Avilés

Borja García

Oviedo - Publicado el

3 min lectura

Los dos conciertos de Melendi en Avilés este jueves y viernes son los dos únicos shows del artista en Asturias en 2025. Y como cada vez que está en su tierra, y en cualquier sitio, ha desatado el fenómeno fan. Entre los dos conciertos de Avilés la estimación es de unas 16.000 personas. Para el concierto del viernes las entradas se agotaron hace meses y para el del jueves apenas quedan unas pocas. El aforo del Pabellón de Exposiciones de La Magdalena, ya totalmente acondicionado, es de 8.200 personas según fuentes municipales. Un aforo que ya completó el grupo La Raíz, con un único concierto en el mes de abril. Manolo García también lo completó en 2024, pero sobre 6.000 y Pecos también lo completaron en mayo, sobre 4.200. El acondicionamiento total del Pabellón de Exposiciones permite que las cifras sean masivas, sin comparativa posible en la ciudad, aunque sí que hubo en Avilés otros conciertos multitudinarios que están en la retina de los avilesinos y que recordamos en COPE Avilés con el productor Béznar Arias. 

El recinto de La Magdalena trae una nueva ubicación para la ciudad, que estaba huérfana de emplazamientos cerrados para grandes shows. Solamente el Polideportivo de El Quirinal había acogido algunos conciertos hace años, como el de Estopa, pero con una capacidad mucho menor.  Recintos abiertos sí que ha habido varios que se han venido utilizando para acoger grandes masas y que han ido cambiando con el paso de los años. La explanada del Niemeyer, los propios terrenos que hay tras el centro cultural e incluso la propia explanada del Pabellón de Exposiciones, donde el Ayuntamiento quiere instalar en 2026 el concierto de 'El Último de la Fila' y que acoja a 20.000 asistentes. 

El Pabellón de Exposiciones, consolidado como recinto de grandes conciertos en Avilés

Ayto Avilés

El Pabellón de Exposiciones, consolidado como recinto de grandes conciertos en Avilés

El suárez puerta irrumpe en la década de los 90

Rebuscando en la historia, en la década de los 90 aparecen los grandes conciertos que muchos avilesinos tienen en la retina. Rocío Jurado, Isabel Pantoja, David Bisbal recién salido de Operación Triunfo, Héroes del Silencio o Miguel Bosé aterrizaron en el Suárez Puerta. Bosé también repitió unos años después, ya en la década siguiente, en una serie de conciertos que se programaron en el aparcamiento de la pista de atletismo. También estuvieron que también actuaron El Sueño de Morfeo y Macaco. Eran unas fiestas de San Agustín apoteósicas y que en mayor o menor medida, todos recuerdan en Avilés.  

La explanada del Pabellón de Exposiciones ya acogió el RBF

Ayto Avilés

La explanada del Pabellón de Exposiciones ya acogió el RBF

una artista vinculada a aVILÉS rompió barreras 

Aunque si se habla de conciertos multitudinarios, en el recuerdo hay uno que superó todas las barreras. El de Luz Casal, que abarrotó el Suárez Puerta. Lo recuerda Béznar Arias: "Fue apoteósico. Estaba el campo lleno y la Policía Local no permitió la entrada a más gente. Es importante recordar que era gratuito". E incluso todavía más atrás en el tiempo, en la década de los 80, la antigua pista de La Exposición se utilizó como escenario, aunque menos masivo. Por ahí pasaron Nacha Pop, Alaska y Dinarama o Loquillo. 

Luz Casal en una imagen de un concierto reciente

EFE

Luz Casal en una imagen de un concierto reciente

Incluso, de esto ya se acuerdan pocos, auténticas leyendas de la música también pasaron por la ciudad. A Béznar Arias se lo recordaron: "De escuchar en casa, recuerdo que decían que había venido el Dúo Dinámico al Palacio Valdés o Los Brincos y Karina a una discoteca que se llamaba el 'Tayko'. Incluso Raphael a las naves de Balsera". Raphael, que más de medio siglo después, en plena época covid en 2022, volvió a Avilés para actuar en La Magdalena. Arias todavía enumera alguno más: "También Antonio el Bailarín. Incluso Carlos Mejía Godoy y Los de la Palagüina, con el éxito 'Son tus perfúmenes mujer'". 

melendi se cuela en la lista

Una lista con un lustre espectacular, con nombres y escenarios que algunas retinas, no todas, recuerdan en Avilés. Una lista a la que ahora se suma Melendi, artista que desde Asturias forma parte también del grupo de grandes artistas de España, como demuestran las 16.000 personas que junta en Avilés para verlo. 

Escucha en directo

En Directo COPE AVILÉS

COPE AVILÉS

Programas

Último boletín

18:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking