El gesto cotidiano que podría evitar la mitad de las infecciones que atienden los médicos en sus consultas

Tras la pandemia, el gesto de lavarse las manos caló en la sociedad y demostró su efectividad: "Lo mejor es agua y jabón"

Una persona lavándose las manos con agua y jabón

Una persona se lava las manos con agua y jabón

Borja García

Oviedo - Publicado el

3 min lectura

La de lavarse las manos y mantener una buena higiene fue una de las primeras recomendaciones tras la irrupción del Covid. Ahí se concienció un porcentaje muy alto de la población, de algo en lo que siempre se ha insistido sobre todo hacia los niños más pequeños. Tomar como hábito lavarse las manos. Porque con ese gesto se evita la propagación de virus y se evitan enfermedades. Según datos de los expertos sanitarios, la mitad de las infecciones que llegan hasta el sistema sanitario tienen que ver con una incorrecta higiene de manos. Y es que en cuanto salimos de la burbuja de confort que supone la vivienda propia, nuestras manos pasan por manillas, botones, barandillas, barras de bar... y múltiples superficies por las que antes han pasado otras. Este lunes se ha celebrado el Día Mundial de la Higiene de Manos, para seguir concienciando en tomarnos como propio este hábito.

En el área sanitaria III, con cabecera en el Hospital San Agustín hay incluso un grupo de trabajo propio sobre higiene de manos. Realizan iniciativas y actividades con personal sanitario y también con colegios para transmitir el mensaje. Incluso mesas informativas, como la que han instalado este lunes bajo los arcos del Ayuntamiento de Avilés. Porque tras la pandemia ya se aprecia más ese hábito, pero hay que seguir transmitiéndolo, afirma Ángeles Monteserín, supervisora de Análisis Clínicos y enfermera referente del Grupo de Higiene de Manos del área sanitaria 3: “En la sociedad ha calado. Influyen mucho los medios y lo que fue la pandemia. Algo ha calado, pero queda trabajo por hacer. Como nos educaban cuando éramos pequeños. Que las madres no dejaban ir a comer hasta que no se lavaran las manos. No sé si esa costumbre está arraigada”. Una costumbre que incluso algunos trabajadores del sector sanitario no tienen: “Desde que se empezaron a usar guantes en entornos sanitarios se dejó de lado el lavado de manos. Y las manos hay que lavarlas antes y después de poner los guantes. Es fundamental. No dejan de ser porosos. Las manos se contaminan igual”.

Una imagen de un médico en una consulta

Una imagen de un médico en una consulta

frenar propagación de los virus

Porque un correcto lavado de manos evita la propagación de los virus: “Se reduce al máximo la transmisión de microorganismos de unas manos a otras. Con nuestras manos vamos recogiendo microorganismos por todos los sitios, que en contacto con otras manos u otras personas se van propagando. No todo el mundo tiene la misma susceptibilidad para cogerlos, pero hay personas inmunodeprimidas con enfermedades de base que pueden recibir mucho más daño”. Reducir la expansión, en casos de virus como la gripe, es algo fundamental: “Durante la época de la gripe es muy importante lavarse las manos por ejemplo, para que haya menos transmisión. Aunque se transmita por el aire, al toser por ejemplo dejamos las gotitas pequeñas en superficies y es lo que las contaminan. Incluso nosotros mismos que nos tocamos axilas u orejas podemos contaminarnos de gérmenes que podamos portar”.

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, participó en la mesa informativa del Día de la Higinie de Manos

Ayto Avilés

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, participó en la mesa informativa del Día de la Higinie de Manos

¿cómo lavarse las manos? 

El paso por la pandemia nos ha dejado incluso el uso más habitual de gel hidroalcohólico. Es un buen acompañante, pero no sustituye al agua y el jabón: “Si las manos están sucias a simple vista, lo mejor es agua y jabón. Si a simple vista están limpias, el gel sí es una buena forma muy efectiva de eliminar microorganismos. Hay que hacerlo correctamente con todos los pasos. Palma contra palma, dedos entrelazados, dedo gordo, muñeca... Pasarlo por todos los lados”.

Escucha en directo

En Directo COPE AVILÉS

COPE AVILÉS

Programas

Último boletín

13:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking