Conoce el motivo por el que Salinas se lleva una de las banderas negras (simbólica) del litoral para este verano

Toque de atención de los ecologistas a la polémica actuación de Costas en el espacio dunar

Una vista de Salinas desde las Dunas de El Espartal
00:00
COPE Avilés

Borja García

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

El verano se acerca y con ello a los aluviones de gente a las playas. La de Salinas es una de las más visitadas en Asturias cada época estival y ya está a punto. Aunque todavía sigue cerrado el espacio de las Dunas de El Espartal, debido a la obra de regeneración que la Demarcación de Costas lleva meses acometiendo. Una actuación que debería estar finalizada para el verano, pero que de momento mantiene el espacio cerrado. Las vallas impiden el paso desde el paseo de la playa y también desde la recta de San Juan. Una actuación que comenzó hace unos meses con polémica. Porque Costas arrancó la actuación con maquinaria pesada. Y después de una denuncia y de requerimientos municipales, pasó a medios manuales. Pero parte del daño ya podría estar hecho en al duna más cercana a Los Gauzones. Desde diferentes sectores se encendieron las alertas en aquellos días. Y de cara al verano, Ecologistas en Acción ha incluido a Salinas en la lista de banderas negras del litoral español, por esas “supuestas obras de estabilización”, ya que Costas, meses después, sigue sin dar explicaciones.

La lista de banderas negras que elabora anualmente Ecologistas en Acción señalan casos de contaminación y de mala gestión ambiental en cada comunidad con litoral. En el caso de Asturias, el de contaminación es la Ría de Villaviciosa. Y el de mala gestión ambiental, la obra de Costas en Salinas, que ha puesto en pie de guerra a varios sectores en el municipio. Por la manera en la que comenzaron a acometerse, como señala el propio informe de Ecologistas en Acción: “La Demarcación de Costas realizó unas supuestas obras de estabilización metiendo maquinaria pesada en un ambiente muy frágil y en contra de cualquier conocimiento científico que desaconseja el uso de este tipo de maquinaria en unas dunas. Desde Demarcación de Costas se sigue sin dar una explicación al motivo de llevar a cabo estas obras de esta forma”.

Las máquinas ya trabajan en las dunas de Salinas

Máquinas trabajando en las dunas de Salinas

muchas dudas

Después del aluvión de protestas y de que incluso la obra quedara paralizada en los primeros días, Costas pasó a realizar la actuación ya con medios manuales, no mecánicos. Pero pese a los constantes requerimientos, no ha ofrecido explicaciones, como señala Eneko Aierbe, de Ecologistas en Acción: “Nos parece un caso grave. Entendemos que ha sido algo puntual, pero no ha sido suficientemente explicado qué es lo que pasó en esa decisión de meter maquinaria pesada en unas dunas. Todo el mundo sabe que es un ecosistema muy frágil”.

cambios en los trabajos

Tampoco los ecologistas pueden imaginarse porqué Costas actuó de esa manera: “No se nos ocurre. Sabemos que estaban previstas actuaciones que pueden ser más o menos discutible. Pero lo que no tiene discusión es que nunca se debería haber hecho así. Y eso lo demuestra el hecho de que no han seguido haciéndolo. No han seguido metiendo maquinaria. No sabemos qué es lo que ha pasado ni la decisión de Costas”.

Escucha en directo

En Directo COPE AVILÉS

COPE AVILÉS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking