El congreso Norte Renovables sigue consolidando relaciones en el sector: la eólica marina marca el ritmo en esta edición

La sexta edición de este evento que organiza la Cámara de Comercio de Avilés se consolida como punto de encuentro entre empresas e instituciones y como evento clave para abrir nuevas oportunidades de negocio

Representantes de empresas asturianas durante una de las charlas de la primera jornada de NorteRenovables
00:00
COPE Avilés

La salud del mercado de las renovables marca los temas del Congreso Norte Renovables

Borja García

Oviedo - Publicado el

3 min lectura5:12 min escucha

Avilés acoge esta semana la sexta edición del congreso Norte Renovables, una cita organizada por la Cámara de Comercio de Avilés, que se ha consolidado como un termómetro para medir el estado del sector en Asturias. El evento, que reúne a decenas de expertos y representantes de empresas nacionales e internacionales, pone el foco este año en la eólica marina, un nicho de mercado estratégico en la comarca de Avilés y en el Principado.

Un programa con visión de futuro

La programación de esta edición busca complementar las anteriores, abordando toda la cadena de valor de las renovables. En la primera jornada de este miércoles particpan empresas de referencia como Windar, así como en la ingeniería de proyectos de la mano de Isastur. Además, el salón cuenta  este año con la visita de una misión comercial de Chile, con representantes de varias empresas del sector en el país americano. Se trata de un mercado considerado "muy relevante" por su estabilidad y facilidades para la inversión extranjera, como explica en COPE Avilés Antonio Gamba, de la Cámara de Comercio de Avilés.

Representantes de varias empresas participando en una de las actividades del congreso Norte Renovables

COPE Avilés

Representantes de varias empresas participando en una de las actividades del congreso Norte Renovables

La jornada del jueves está dedicada a la hibridación de proyectos, con la presentación de la planta piloto que la Universidad de Oviedo impulsa en terrenos del Puerto de Avilés, y a los servicios vinculados. En este bloque, también despachos como Ontier Abogados y consultoras como EnerGigante analizarán aspectos legales, la descarbonización y la eficiencia energética.

No tenemos petróleo, no tenemos gas, sí tenemos sol, sí tenemos viento"

Antonio Gamba

Cámara de Comercio de Avilés

Asturias, un 'hub' de renovables

Desde la Cámara destacan que las políticas europeas y españolas apuestan de forma decidida por las renovables como la energía del futuro. Para Antonio Gamboa, esta es una "apuesta fundamental" que puede proporcionar "algo de eficiencia" a la economía española. "No tenemos petróleo, no tenemos gas, sí tenemos sol, sí tenemos viento, sí tenemos recursos hídricos", ha señalado para subrayar la oportunidad de reducir la dependencia de factores internacionales y mejorar la competitividad.

Placas solares fabricadas en la planta de Gonvarri, en Corvera

SolarSteel

Placas solares fabricadas en la planta de Gonvarri, en Corvera

El evento sirve también para dar apoyo al clúster de las energías renovables ya existente en la comarca de Avilés. "Tenemos la capacidad, tenemos la ingeniería, tenemos el metal, tenemos todo que nos permite crear un 'hub' de desarrollo de renovables en nuestra región y en concreto en nuestra comarca", ha afirmado Gamboa, sin olvidar el futuro desarrollo de terrenos en el entorno del PEPA. 

Según los organizadores, estas iniciativas confirman que la comarca está preparada para el futuro y que "todo va alineado en este sentido" para consolidar un potente polo de conocimiento e innovación.

el potencial de windar abre el congreso

El congreso Norte Renovables se consolida así como una cita que contribuye al crecimiento del sector en Avilés y Asturias. La situación de una empresa tractora como Windar y la coyuntura mundial del sector están muy presentes en el contexto del congreso, reflejando tanto los desafíos como las grandes oportunidades que afronta la industria. 

Una imagen de una de las naves de Windar en Avilés

Windar

Una imagen de una de las naves de Windar en Avilés

Nacho Rodríguez, director comercial de Windar, ha reconocido que el contexto mundial y la llegada de Trump al poder en Estados Unidos ha frenado la gran expansión que venía teniendo la compañía: "Está teniendo un impacto brutal. Está todo parado, creemos que en algún momento se reiniciará, no tiene sentido que vayan en contra del resto del mundo". Las caídas de la demanda ya las notan, de un 50% en los dos últimos años. 

La decisión de Estados Unidos está teniendo un impacto brutal"

Nacho Rodríguez

Director comercial Windar Renovables

Windar sigue dando salida a sus grandes piezas por el Puerto de Avilés hacia plantas del norte de Europa, donde apuestan cada vez de forma más clara por la eólica marina. Pero en muchos casos ya hay muchas plantas de producción en esos países, por lo que la competitividad es alta, mientras que la empresa asturiana tenía muy controlado el mercado norteamericano.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE AVILÉS

COPE AVILÉS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking