Un año de la alta velocidad en Asturias: la Cámara de Avilés pide una frecuencia matinal desde la ciudad

Después de contrastar el éxito de la llegada del AVE al Principado, los siguientes retos son ampliar las frecuencias y disminuir el precio de los billetes

Una imagen del primer tren Alvia que llegó a Avilés, en junio de 2024
00:00
COPE Avilés

La Cámara de Comercio demanda una frecuencia más de alta velocidad desde Avilés

Borja García

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

Precio, frecuencias y duración. Son las tres patas en los que el servicio de alta velocidad en Asturias puede mejorar. Incluso debe mejorar. Porque las comparativas con otras regiones de España son hirientes y generan desigualdad. Hace un año ya desde que el primer tren de alta velocidad cruzó la Variante de Pajares, que había sido inaugurada en noviembre de 2023. Y los niveles de ocupación, por encima del 90%, respaldan esas peticiones. En el caso concreto de Avilés, la mejora está clara. Contar con una frecuencia más. Y que sea matinal. La conexión actual es vespertina, lo que cubre el espectro del viajero ocasional y del turista, pero no cubre el del viajero de negocios y el sector empresarial. En un momento además en el que la ciudad y el ecosistema que la rodea apuesta por los congresos y los eventos. Para llegar a Madrid a una hora temprana no queda otra que desplazarse a Gijón u Oviedo a coger el primer tren que sale a las 05:58 desde Gijón y que para media hora más tarde en Oviedo. Y eso, a unas horas en las que no hay conexión ni por Cercanías ni por autobús, por lo que la única solución es desplazarse en taxi o tirar de conocidos.

Uno de los túneles de la Variante de Pajares desde la cabina de un tren de alta velocidad

EFE

Uno de los túneles de la Variante de Pajares desde la cabina de un tren de alta velocidad

ampliar frecuencias

De ahí nace la reivindicación que detalla en COPE Avilés Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Avilés: “Una segunda frecuencia con Madrid. La que tenemos cubre la capacidad del turista vacacional que viene a disfrutar de la comarca y del occidente asturiano. Lo que necesitamos, con la alta penetración que tenemos en la comarca de multinacionales y el alto número de directivos es una frecuencia que cubra las necesidades empresariales. Que es salir a primera hora de la mañana para estar no más tarde de las diez de la mañana en Madrid para reuniones y poder volver en el mismo día”.

Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Avilés

Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Avilés

tren matinal

Y lo ideal es que esa segunda frecuencia para Avilés sea la primera del día, junto a la que sale a primera hora de Gijón: "La primera frecuencia es la que más demanda tiene. Dos salidas desde Asturias, una desde Gijón y otra desde Avilés, con escaso intervalo de tiempo sería una solución que podría satisfacer a todos". La Cámara de Avilés, como el resto de Cámaras de Asturias, también aguarda por la liberalización de la línea que permita operar a más operadores y que eso haga que crezca el número de frecuencias y que baje el precio de los billetes. La valoración del primer año de alta velocidad en Asturias es "un éxito de ocupación".

Escucha en directo

En Directo COPE AVILÉS

COPE AVILÉS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking