Zaragoza vivirá una 'Navidad de película' desde el 1 de diciembre

Habrá más de 500 actuaciones musicales y teatrales, actividades infantiles, luces navideñas y acciones de apoyo al comercio local

00:00

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, explica algunos detalles de cómo será esta próxima Navidad

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

9 min lectura

La ciudad de Zaragoza está a punto de vivir la Navidad más intensa y emocionante con más de 500 actividades. Desde el 1 de diciembre y hasta el 7 de enero, en la plaza del Pilar, se va a instalar, como gran novedad, un buzón gigante de 3 metros de altura en el zaguán del Ayuntamiento de Zaragoza, el más llamativo de los cinco que van a instalarse en diversos emplazamientos como el Centro Cívico Río Ebro, el Mercado de Valdespartera, el Centro Cívico Almozara, y el Centro Cívico de Las Delicias.

El Ayuntamiento de Zaragoza lanza “Zaragoza Ilusiona, Vive una Navidad de Película”, un mensaje unido al cartel que estará repartido por mupis, vallas, edificios municipales y, por supuesto, como destacado en las redes sociales. El cartel recoge también el sentido de pertenencia a Zaragoza, con un fondo pilarista y una niña de rostro admirado, que lleva en su brazo izquierdo un león de peluche, otro símbolo de la ciudad.

LA PLAZA DEL PILAR, CORAZÓN DE LA NAVIDAD

La Plaza del Pilar vuelve a ser el núcleo, como en muchas citas de la ciudad, de encuentro y fiesta de los zaragozanos. Por eso se mantienen grandes atractivos como el Belén de Judea, con figuras de tamaño natural y que ocupa más de 1.000 metros cuadrados. Con una planta en forma de abanico, esta espectacular estructura cuenta con un centenar de figuras que habitan las distintas zonas y construcciones, como son el Portal, el Palacio de Herodes o el Zoco de Mercaderes.

Además, este año el Belén encierra un misterio, ya que los “Gnomus”, los protectores de la naturaleza pertenecientes a las Tribus del Parque, han preparado un juego de pistas dentro del Belén. Más de 70 actividades se llevarán a cabo en la Muestra Navideña, que celebra la XIV edición con el Mercadillo Artesano integrado por cuarenta casetas de artesanía y agroalimentaria repartidas en dos espacios de la plaza del Pilar, entre la zona más próxima a la Fuente de Goya y la zona junto a la Fuente de la Hispanidad, en las que se podrán adquirir una gran variedad de productos artesanales para todos los gustos (casi el 70% de ellos son de artesanos aragoneses).

El Árbol de los Deseos formará también parte del ambiente navideño de la plaza del Pilar, así como el tobogán gigante de trineos neumáticos. Los más pequeños podrán acudir a la ciudad de los sueños, Dreamland, un lugar mágico, lleno de fantasía y de color, ubicado junto a la Delegación del Gobierno y al que se accede por un espectacular arco vegetal y de luz que cuelga el tradicional muérdago. Aquí se encuentra la Casita de Papá Noel, el carrusel veneciano, el Snow City y el Expresso Navideño, el tren de la Navidad.

En la zona de Hispanidad, podrán realizar paseos en los ponys ecológicos y subir a la noria infantil y se seguirá contando con la pista de patinaje sobre hielo más grande de la ciudad. Además, se desarrollarán actividades de todo tipo, entre ellas talleres participativos que quieren acercar las diversas tradiciones que conforman las fiestas navideñas. Y habrá también villancicos, cuentos, teatro, animación infantil, títeres, así como una exposición de belén navideño que podrá contemplarse del 1 al 25 de diciembre. Del 26 al 30 de diciembre vuelve a la plaza del Pilar el proyecto de animación a la lectura promovido por Atrapavientos y el Ayuntamiento “Libros que importan”, un gran intercambio de libros entre los ciudadanos.

Por otra parte, desde las 23:00 horas del 31 de diciembre, en la plaza del Pilar se celebrará la gran fiesta de Nochevieja para recibir el año nuevo con la Orquesta Leyendas del Pop. Y el 5 de enero, desde las 18:00 horas, todos podrán disfrutar del espectáculo mágico de la Cabalgata de los Reyes Magos, un animado pasacalles lleno de color y música para recibir a sus Majestades de Oriente que llegan a Zaragoza acompañados de su séquito y que recorrerá las principales calles de la ciudad. Otro elemento novedoso en el vestido navideño que se enfundará Zaragoza durante más de un mes es la incorporación de los adornos y decoración en convoyes del tranvía de Zaragoza.

ESTRENO DE LA DINAMIZACIÓN EN ZONAS COMERCIALES

Otras de las grandes novedades que emprende el Ayuntamiento de Zaragoza es la dinamización navideña, por primera vez en la historia organiza actuaciones y diferentes iniciativas en las zonas comerciales con la colaboración y la difusión de las asociaciones de comercio. De esta forma, el consistorio ha preparado más de un centenar de actuaciones en las calles más relevantes de 15 distritos de Zaragoza. Este estreno se anticipa a los días centrales de las vacaciones navideñas y ofertará música, teatro, elfos, Papa Noel y otros atractivos entre el 15 de diciembre y el 4 de enero, exceptuando el 25 de diciembre y el 1 de enero.

Los vecinos de la ciudad podrán disfrutar de más de un centenar de espectáculos de circo, musicales y teatrales con un marcado carácter local. En la nómina de este mapa de animación comercial navideño aparecen destacados como Los Ju (espectáculo infantil), Los Músicos de Bogdan (juglaría), números de la gala Circo de Navidad, Eskimales (teatro gestual), la presencia de Papa Noel, la música con la Dixie Band, Carabín Carabán (espectáculo infantil), pasacalles como Cenizo & Cia, los Trotaclowns ( humor gestual familiar), Chirivi de la PAI (espectáculo infantil) y danza contemporánea, entre otros.

ACTIVIDADES EN LOS MERCADOS

Esta campaña navideña también extiende su espíritu a los mercados de la ciudad, tanto los municipales (Central, San Vicente de Paúl y Valdespartera, además de los agroecológicos y agroalimentarios) con 130 actividades durante las fechas más señaladas. En el Mercado Central se han dispuesto visitas de Papá Noel y los Reyes Magos, degustaciones gastronómicas, Show cooking, sorteo de lotes, colocación de árboles navideños y un belén monumental.

En el Mercado Agroalimentario del Campus de la Unizar habrá promoción de productos, música y degustación. Mientras tanto, en los mercados fijos, excepto el Central, tendrán visitas de Papa Noel, y los Reyes Magos, reparto de plantas culinarias, sorteos de lotes, “rascas” con 2.000 premios, showcookings y reparto de calendarios. En otros emplazamientos, como el textil de La Almozara, San Bruno, Agroecológico, San Francisco también prevén sorteo de lotes de productos, chocolatadas y caldo navideño.

DISTRITOS Y BARRIOS RURALES

Las actividades navideñas de este año son las más descentralizadas, con la programación de más de 170 espectáculos en los distritos y los barrios de la ciudad. Teatro, música y baile, magia, humor, circo, exposiciones, títeres, a cargo de compañías y grupos locales, llenarán los meses de diciembre y enero con distintas actuaciones para disfrutar en familia en las calles, plazas, parques y en los Centros Cívicos de la ciudad y no faltará la jota, los villancicos y otras tradiciones navideñas. Así, se celebrará el XXII Salón del Cómic los días 15, 16 y 17 de diciembre, el Festival Internacional de magia de calle Zaracadabra, Bombo y Platillo, y, por supuesto, estarán las visitas de los carteros reales. Igualmente, las bibliotecas municipales abren sus puertas a la imaginación para llevar a cabo distintos talleres de manualidades, adornos y dibujos de temática navideña, cuentacuentos o exposiciones para todas las edades.

MÚSICA, TEATROS MUNICIPALES Y TURISMO

A lo largo del mes de diciembre en el Teatro Principal el público podrá disfrutar de los espectáculos “Animales de compañía”, “Impulso” con Mayumana, de un musical flamenco para todos los públicos, del ballet clásico de Cuba con “El Cascanueces”, o una de las obras más significativos de la navidad y de la literatura universal del dramaturgo Charles Dickens, como es el musical “Cuento de Navidad”.

Por su parte, el Teatro del Mercado acogerá “La Noche de las Almas Abiertas”, “El Cascanueces y el Rey de los Gatos”, dirigido a los más pequeños de la casa, “La Última Cinta de Krapp”, el nuevo espectáculo teatral de Producciones KINSER “A Casa por Navidad”, o los Titiriteros de Binéfar con su fiesta popular “Borina”.

El Auditorio de Zaragoza ofrecerá también una programación adaptada a las fechas navideñas, en la que no faltará el concierto “El Mesías de Häendel”, una de las obras más conocidas e interpretadas con mayor frecuencia en la música occidental, que en esta ocasiona nos ofrecerán dos de los grupos residentes del Auditorio, Los Músicos de su Alteza y Coro Amici Musicae. Igualmente, por primera vez el Teatro de Ópera y Ballet Nacional de Rumanía realizará una gira por España durante los meses de diciembre y enero, y llegará a Zaragoza los días 22 y 23 de diciembre con “El lago de los Cisnes” y “El Cascanueces”. Además, se pone en marcha la iniciativa “ En Navidad, regala música ”, para potenciar la participación cultural en las actividades del Auditorio.

Continúa abierta en La Lonja, hasta el próximo 7 de enero, la muestra de fotografías del fotoperiodista Gervasio Sánchez titulada “Vidas Minadas. 25 años”; el Centro de Historias acoge, entre otras, las fotografías de Edward Quinn sobre “Picasso íntimo y los años dorados de la Costa Azul” o la de "Adorno y Honor”, un retrato histórico de Zaragoza a través del ceremonial urbano, y las salas expositivas del Palacio de Montemuzo, del Pablo Gargallo, de la Casa de los Morlanes, o del Torreón Fortea estarán abiertas para contemplar las muestras temporales que en ellas se exhiben. Igualmente, en el Museo Pablo Gargallo y en los de la Ruta Caesaraugusta se llevarán a cabo distintas actividades y visitas guiadas.

La ciudad se llena de Navidad con otros muchas propuestas de cultura y ocio que se irán desarrollando a lo largo del mes de diciembre en espacios como la Casa de la Mujer, la Filmoteca, el Pabellón Príncipe Felipe, el Palacio de Congresos, Las Armas, Ibercaja, Caixaforum, IAACC Pablo Serrano, etc.

ALUMBRADO NAVIDEÑO ESPECIAL

La ciudad contará estas navidades con un alumbrado especial que decorará 91 plazas, avenidas, calles y espacios públicos de todos los distritos y barrios rurales. A los elementos tradicionales en el paseo de la Independencia, calle Alfonso I y plaza San Felipe, se unen 17 instalaciones especiales, con novedades en las plazas de Europa, Reina Sofía y Salamero, y en los parques de José Antonio Labordeta y de Pignatelli. Además, la gran bola de Navidad, de 12 metros de altura y casi un millón de puntos led que se coordinan con un espectáculo lumínico y musical, regresará con una nueva ubicación, en la plaza de César Augusto, junto a las murallas romanas

RECORDATORIO FERIA DE MUESTRAS NAVIDAD

Estas fechas también ofrecen un certamen ferial que sustituye a la Feria General de Zaragoza y se transforma en un mágico oasis en distintos pabellones de esta institución. Durante el evento, que tendrá lugar entre el 26 y el 29 de diciembre, los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades que incluyen diversión, deporte, arte y cultura. Fuerzas Armadas, animación para los más pequeños, torneos de Casademont Zaragoza de baloncesto y balonmano, degustaciones gastronómicas, productos para el hogar, exposiciones y mucho más, para que todas las familias puedan volver a encontrarse en Feria de Zaragoza esta Navidad.

Síguenos también en X y en Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

13:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking