Zaragoza ha reconvertido, desde el año 2021, 68 locales vacíos en 103 viviendas

Deben tener un mínimo de 45 metros cuadrados y no pueden estar en las principales arterias de la ciudad. La mayor parte se encuentran en San José y Delicias

00:00

El Ayuntamiento de Zaragoza asegura que la reconversión de locales en viviendas está siendo un éxito

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Zaragoza ha reconvertido, desde el año 2021, 68 locales vacíos en 103 viviendas. Una medida que el Ayuntamiento de la capital decidió aprobar hace casi tres años para dar salida antiguas tiendas y negocios que llevaban años sin uso, y sólo contribuían a degradar el espacio urbano. Y el interés por este tipo de vivienda va en aumento.

En 2023 ha crecido un 41% las licencias concedidas para reconvertir antiguos locales sin uso en viviendas. Desde que se modificó el Plan General de Ordenación Urbana en 2021 se han concedido 68 permisos que han generado 103 viviendas, de las que 38 han sido construidas este 2023. Según las últimas estimaciones realizadas por el sector comercial en la ciudad había 1.800 locales vacíos sin expectativa de nueva ocupacion.

Por distritos, desde marzo de 2021, encabezan la lista San José, con 14 locales que han encontrado una segunda vida en forma de vivienda, y Delicias con otros 13. A partir de ahí les siguen el Arrabal (8), Torrero (7), La Almozara (5), Universidad (5), Oliver (4), Valdefierro (3), Casco Histórico (3), Centro (3), Actur (2), Casablanca (2) y Las Fuentes (1). Asimismo, ha habido hasta 9 peticiones que han sido denegadas, sobre todo por afectar a la malla básica (principales calles de la ciudad) o a zonas saturadas, dos de las restricciones con las que nació esta modificación parcial del PGOU, o por tener la edificabilidad consumida.

“Los datos, con este 41% de incremento en 2023, demuestran que son un éxito. Conforme los zaragozanos lo van conociendo, cada vez son más los que se animan a invertir en un local abandonado en una vivienda”, ha indicado el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano.

Las condiciones básicas para permitir este tipo de cambios de uso, que pueden consultarse a través de la página web del Ayuntamiento en las secciones de Urbanismo y Planeamiento, suponen la transformación de un local que lleve sin actividad un mínimo de 36 meses (3 años) y tenga una altura mínima de 2,5 metros. Además, deberán tener un mínimo de 45 m2, a no ser que sea un local mayor de 140 m2, para los que entonces se exigen pisos de mínimo 55 m2. Asimismo, se exigen una serie de condiciones con las salidas de humos, la ventilación de los espacios, la iluminación exterior, los zaguanes o que el local no se sitúe en una de las principales arterias de la ciudad o de protección comercial.

Síguenos también en X y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking