¿Dónde vas a poder probar más de 150 cervezas distintas si te acercas este fin de semana por Zaragoza?
Si te gusta la cerveza artesana tienes una cita en este gran evento que reúne en la capital aragonesa, hasta 16 cervecerías distintas que son todo un referente a nivel nacional e internacional

La consejera de Cultura Sara Fernández, explica los detalles de esta nueva edición de Birragoza.
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La XII edición de Birragoza ofrecerá cerveza artesana de hasta 16 cervecerías referentes del ámbito regional y nacional. La cita es este fin de semana en el Centro de Historias de la capital aragonesa. La filosofía del Festival de Cerveza Artesana de Zaragoza es dar a conocer la cerveza artesana y por supuesto, disfrutarla. Una gran variedad de estilos servidos por el propio cervecero, que además se encargará de resolver cualquier inquietud o duda que pueda tener el público asistente.
En el festival Birragoza habrá una gran variedad de cervezas, hasta 150 diferentes, para intentar llegar a todos los gustos posibles. Amarga, dulce, ácida, suave o fuerte, afrutada, resinosa, maltosa, especiada, floral y cítrica. Una feria en la que estarán representadas las 3 familias cerveceras, Lagers, Ales y Lambicas, algunas de ellas combinadas con todo tipo de ingredientes como frutas, especias, cacao o café. Sabores nuevos y distintos a los que estamos acostumbrados.

Hasta 150 variedades diferentes de cerveza vamos a poder probar en Birrazaragoza.
La oferta cubrirá las necesidades de todo tipo de público. Tanto aquellos que necesiten tomar la cerveza sin gluten, la vegana o la vegetariana. Hasta 16 cervecerías referentes del panorama regional y nacional participarán en este certamen que también se contará con una buena representación de cervezas internacionales únicas y punteras en el mundo de la cerveza artesana.
PRECIO DEL BONO Y VENTAJAS
Para disfrutar del festival, es necesario adquirir el bono que cuesta 6 euros y da derecho al vaso conmemorativo imprescindible para ser servido en los stands; a una guía, que este año haremos digital; y a una primera consumición en cualquier cervecería.
Todos los stands tienen cervezas canjeables con el ticket de primera consumición que se entrega con el vaso, pero algunas cervezas especiales pueden no ser canjeables.
Después, con el vaso se van pidiendo cervezas en los diferentes stands, abonando allí mismo la consumición. Para ello resulta muy útil el plano con las cervecerías y su ubicación exacta, así como la información sobre el grado, color y estilo de la cerveza, una breve descripción y precio de la degustación de las cervezas de cada cervecería.

Birragoza está organizado por Cervezas artesanas Lupulus y el Ayuntamiento de Zaragoza.
Además, durante todo el horario del festival las diferentes Food trucks dispondrán de una amplia variedad gastronómica, incluyendo opciones vegetarianas, veganas y sin gluten. También habrá diversos DJ's que amenizaran este encuentro.
HISTORIA DE BIRRAGOZA
Organizado por Cervezas artesanas Lupulus, y el Ayuntamiento de Zaragoza, Birragoza cuenta con la colaboración de la Asociación Birramigos y el Centro de Historias de Zaragoza.

Para disfrutar del festival es necesario adquirir el bono que cuesta 6 euros.
Birragoza nace el año 2012, cuando en la ciudad se asoma a un fenómeno relativamente extendido por otros países y ciudades de España como son las cervezas artesanas.
Al no haber apenas elaboradores de cerveza artesana ni lugares donde poder probarla surge la necesidad de crear un festival para extender y fomentar dicha cultura, y potenciar la misma en todos sus ámbitos.