El 'Trotamuseos' capítulo 10: CaixaForum Zaragoza

La décima visita de nuestro particular 'Trotamuseos' ha sido esta semana al CaixaForum Zaragoza, un centro que busca difundir el mundo de la Ciencia y la Cultura

00:00

CaixaForum Zaragoza - El 'Trotamuseos', capítulo 10

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El CaixaForum Zaragoza se encuentra en la Avenida de José Anselmo Clavé, donde estaba la antigua estación de El Portillo. El edificio en el que se ubica este museo de Fundación La Caixa en Zaragoza, es otro de esos edificios que llaman mucho la atención en nuestra ciudad, al igual que el del museo Pablo Serrano. Resulta que este edificio, de carácter vanguardista e ideado por la arquitecta Carme Pinós, se empezó a construir en 2010 y en 2014 se inauguró como museo CaixaForum. Así que es de los museos más modernos que hemos visitado hasta ahora en El 'Trotamuseos'.

¿QUÉ ES CAIXAFORUM?

CaixaForum Zaragoza es un centro cuya función es difundir la ciencia y la cultura. Por lo que, a partir de este objetivo, organizan y traen sus exposiciones. Sin embargo, CaixaForum tiene algo con lo que ningún otro museo de Zaragoza cuenta y que también es único en el mundo: la rotación de exposiciones. De esta manera, Fundación La Caixa va rotando las exposiciones, a lo largo del año, por sus nueve centros CaixaForum que hay en España. Ricardo Alfós, director de CaixaForum Zaragoza, explica por qué se hace esto: "Podríamos decir que es un museo distribuido, porque en vez de hacer un gran museo en Madrid o Barcelona, que sería menos accesible para todos, se pretende distribuir las exposiciones por ciertas ciudades, entre las que se encuentra Zaragoza".

La mayoría de exposiciones van rotando por los nueve centros de Fundación LaCaixa en España. No todas las colecciones van a todos los museos, ni tampoco se pueden ver todas en Madrid o Barcelona, y eso permite que haya una gran diferencia entre visitar el CaixaForum de Zaragoza o el CosmoCaixa de Barcelona, en cada uno se ven exposiciones distintas.

Entrada CaixaForum

"CaixaForum es un museo distribuido, porque en vez de hacer un gran museo en Madrid o Barcelona, se pretende distribuir las exposiciones por ciertas ciudades, entre las que se encuentra Zaragoza".

Además de exponer colecciones propias de Fundación La Caixa, también cuentan con una serie de convenios y buenas relaciones con ciertos museos de España y del mundo, que prestan colecciones de manera temporal. ¿Qué centros museísticos internacionales han pasado por CaixaForum?: "Trabajamos con las principales instituciones culturales del mundo, aquí en España trabajamos con el Museo del Prado o la Fundación Joan Miró. Por otro lado, también trabajamos con instituciones extranjeras, como el Centro Pompidou, con el Museo de la Ciencia de Boston, con el Tate Modern de Londres o con la Cinemateca Francesa, con la que colaboramos muy a menudo".

EXPOSICIONES

Si vamos este mes a CaixaForum Zaragoza podremos disfrutar de la exposición Mamut: el gigante de la Edad de Hielo, que nos enseña la forma de vida y cómo se extinguieron estos imponentes elefantes lanudos. También podremos encontrar La Imagen Humana, un conjunto de obras de arte e imágenes para descubrir cómo el ser humano se ha representado y se representa a sí mismo. Estas exposiciones se deben a una misma idea de programación que sigue CaixaForum: "Nuestra línea programática está basada en las relaciones que mantenemos con las principales instituciones culturales, que suelen tocar temas como las artes gráficas, el cine, las antiguas civilizaciones y, por supuesto, ciencia", declara el director de CaixaForum Zaragoza.

De cara a la próxima temporada, ya están programadas las exposiciones que vendrán a lo largo del 2023. Algunas de ellas son:

, que mostrará los orígenes del tatuaje;

, para conocer la historia de una figura clave en el ámbito de la ciencia o la exposición

, en la que el diseñador

examina las relaciones entre ambas industrias.

Por si fuera poco, en CaixaForum no solo hay exposiciones como en cualquier museo, sino que también organizan actividades para todos los públicos: desde conciertos, espectáculos y conferencias, hasta talleres y proyecciones de largometrajes y cortos con la colaboración de la Cinemateca Francesa. "Le damos mucha importancia a nuestra actividades, tanto para público general, para centros educativos, porque cada año recibimos alrededor de 30.000 niños, como para público familiar que viene a hacer talleres los fines de semana. Prácticamente el 50% de las personas que vienen a CaixaForum realizan una actividad", apunta Ricardo Alfós.

VISITAS Y HORARIOS

Este museo está abierto de lunes a domingo y también festivos de 10:00 a 20:00 y podeis consultar todas las exposiciones que hay y que vendrán en un futuro, así como las actividades que se pueden realizar allí, desde la página web de CaixaForum Zaragoza.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

05:00H | 29 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking