Ferias en la Semana del Pilar: todas las novedades de 2021
Sin conciertos ni fiesta de la cerveza pero con un nuevo espacio de ocio familiar, mesas en los puestos de comida y mascarilla. Así será este año el recinto ferial de Valdespartera

¿Cómo será el recinto ferial de Valdespartera?
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Aforo de 13.000 personas, con cinco controles de acceso y mascarilla obligatoria. Son las condiciones con las que Sanidad ha autorizado el recinto ferial de Valdespartera para la Semana del Pilar. Son las ferias de toda la vida, pero hasta su nombre cambia en esta semana del Pilar tan atípica en la que oficialmente no hay fiestas. El recinto ferial de Valdespartera pasa a denominarse “Espacio de Ocio Familiar”.
Ferias y atracciones seguirá habiendo casi como siempre. Son 35 menos llegando a las 110. Sanidad tenía dudas a la hora de autorizar este espacio, sobre todo, por los controles de acceso. Ello se soluciona vallando todo el recinto y habilitando cinco puntos de entrada controlada y vigilada. "El recinto de Valdespartera cambia. Ya no es un recinto ferial sino un Parque de Ocio con 35 atracciones menos para garantizar la distancia entre unas y otras. Estará vallado y con entradas controladas por pantallas y personal de seguridad. Todo el que acceda dispondrá de gel y de mascarilla obligatoria", nos cuenta en COPE Javier Molina, responsable de Orfeinte, la empresa adjudicataria.
A pesar de estar al aire libre, es obligatorio el uso de la mascarilla. Si en el control de acceso, alguien no lleva mascarilla se le proporcion una para que la lleve durante toda su visita a recinto: "Aunque en las filas de las atracciones se mantendrá la distancia, por seguridad vamos a obligar a llevar la mascarilla, tanto trabajadores como usuarios".
REDUCCIÓN DE LOS PUESTOS DE ALIMENTACIÓN DE LAS FERIAS
Aunque haya 35 atracciones menos, no faltarán la mítica Noria, el tunel del terror o el tren de la bruja. Los puestos que más se han suprimido son los de alimentación. Además, para comer dentro del recinto se habilitarán zonas de mesas y sillas: "Habrá todo lo habitual en unas ferias: noria, tren, chucherías, tómbola... Alimentación es la parte que más se ha reducido. Habrá menos puestos de patatas rellenas. Los espacios se han acondicionado con carpas para que los clientes puedan consumir ahí y no anden por el ferial comiendo las patatas, los churros o los bocadillos".
Otro punto importante este año es el de la desinfección de las atracciones entre unos viajes y otros. Hay personal que se encarga de esa limpieza. "Ya hemos hablado con todas las atracciones. Tendrán una limpieza exhaustiva una vez que pare la atracción, tanto de asientos como de los espacios donde se apoyan las manos", afirma Molina.
La gran novedad este año es que el Espacio Zity con sus conciertos y la Oktoberfest de Valdespartera se sustituyen por un espacio de ocio familiar. "Creamos una zona de ocio familiar con un espacio de conducción vial para que los padres enseñen a los niños qué es un stop, un ceda el paso... Se montarán coches para hacer recorridos de primera conducción. Tendremos tirolina, tobogán, zona de restauración y un escenario con pequeñas actuaciones de jotas o títeres", nos cuenta Molina en COPE.
Este nuevo espacio en Valdespartera tendrá un aforo de 13.000 personas. Abre sus puertas cada día a las 17:00 horas. Entre semana abre hasta las 00:00 horas y los fines de semana y festivos permanece abierto hasta las 02:00 horas. Las atracciones cierran una hora antes para favorecer que los asistentes abandonen el recinto de forma escolonada evitando aglomeraciones.