Regresan las protestas a los centros de salud de Zaragoza
Parón de 15 minutos en la Atención Primaria a las 12 del mediodía. CEMSATSE, sindicato convocante, invita al resto de centros de salud de Aragón a que se sumen a esta movilización

Concentración del pasado martes día 11 en el centro de salud Las Fuentes Norte
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este jueves día 20 habrá una nueva jornada de paros parciales en los centros de salud de Zaragoza a las 12 del mediodía. Será un paro de 15 minutos al que se llama también a participar al resto de centros de salud aragoneses. Los sanitarios siguen protestando en contra de la reforma de los equipos de atención primaria en Zaragoza.
Sanidad propone llevar las urgencias de tarde de los centros de salud de la capital aragonesa a los cuatro centros de especialidades de la ciudad: el Inocencio Jiménez, el Grande Covián, el Pablo Remacha de San José y el Ramón y Cajal.
Con esta nueva distribución, todos los profesionales de atención primaria deberían hacer guardias fuera de su puesto de trabajo habitual para poder cubrir el servicio. El debate ha llegado hasta la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón donde ha quedado aprobada una iniciativa de Chunta para retirar la propuesta actual y abrir un diálogo ante las 400 alegaciones que profesionales médicos y entidades ciudadanas han presentado a esta reforma.
La diputada de Chunta, Isabel Lasobras, pide reconsiderar la reforma de las urgencias de atención primaria: "Entre las principales problemáticas está la imposibilidad de compatibilizar las jornadas de las consultas ordinarias con esta nueva reestructuración de las urgencias. También es nocivo para la conciliación laboral y familiar. Se desplaza a los sanitarios de su centro habitual de trabajo haciendo más horas y sin ningún tipo de negociación. Por eso hay que replantear la reforma y abrir un proceso de diálogo real". Serían jornadas, aseguran, de hasta 14 horas diarias sin descanso al día siguiente.
OLEADA DE DIMISIONES Y PROTESTAS
El desacuerdo de los profesionales sanitarios ha provocado una oleada de dimisiones de los responsables de los centros de salud de Zaragoza de los sectores 1 y 3 que comprenden zonas como Sagasta, el Centro, Casablanca, Oliver o Valdefierro.
Sin embargo, el Gobierno argumenta que este reparto de tareas que se plantea en Zaragoza ya se hace en Huesca, Zaragoza y las zonas rurales. La portavoz de Sanidad del PP en las Cortes, Susana Gaspar afirma que "se está haciendo en todo Aragón menos en Zaragoza capital". Además asegura que en Zaragoza la jornada de guardia para estos profesionales sería "de una tarde al mes y de dos o tres fines de semana al año".
Gaspar afirma, además, que es necesario modificar la atención primaria en Zaragoza porque data de un decreto de 1997.
Este viernes, Sanidad volverá a reunirse con el sindicato convocante de estas protestas, CEMSATSE, que de momento, mantiene una jornada de huelga para el lunes y huelga indefinida a partir del día 31 de marzo.