Realizada con éxito la primera intervención quirúrgica con 'Da Vinci' en el Servet

El Miguel Servet de Zaragoza ha sido el primer hospital público de Aragón en utilizar esta moderna y precisa tecnología, en una operación de extirpación de próstata

00:00

El doctor Alberto Gonzalvo, explica los beneficios de utilizar en cirugía, el robot Da Vinci.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El hospital Miguel Servet de Zaragoza ha realizado la primera operación con el robot Da Vinci. Esta nueva máquina ofrece una gran precisión y una visión mucho más ampliada y nítida del campo quirúrgico, con navegación en 3D. Una nueva tecnología en la que los profesionales de este centro se han estado formando desde que se instalara el pasado mes de marzo.

La primera intervención con cirugía robótica que se ha hecho en hospital público de Aragón fue este martes y consistió en una extirpación de la próstata que llevó a cabo el equipo de urología. El paciente permanece ingresado y evoluciona según lo previsto.

Las primeras intervenciones en las que se utiliza esta tecnología siempre son tutorizadas por cirujanos con amplia experiencia en el uso de estas técnicas laparoscópicas para cirugía compleja de alta precisión.

En los próximos días hay previstas más operaciones de este tipo en el área de Uro-Oncología y Cirugía General. Este equipo ha supuesto una inversión de 2,3 millones de euros. El plan para la cirugía robótica en la comunidad incluye también dotar de esta tecnología al Clínico de Zaragoza y al hospital Royo Villanova.

Para la doctora María Jesús Gil, jefa del servicio de urología del Servet, en el caso de la cirugía de próstata, esta tecnología permite conservar mejor los haces neurovasculares, un conjunto de fibras nerviosas que se localizan adheridos a la próstata y que influyen en la potencia sexual. El manejo de esta máquina también aporta precisión a la hora de suturar uretra y vejiga, lo que aminora posibles efectos secundarios de incontinencia urinaria. Y, además, “permite que la visualización de zonas de difícil acceso, como la pelvis, sean mejores”.

El robot quirúrgico Da Vinci se compone de una consola ergonómica desde la que el cirujano opera sentado mientras otros dos compañeros le asisten a pie de la mesa quirúrgica. Al lado del paciente se sitúa la torre de visión (formada por controladores, vídeo, audio y proceso de imagen) y el carro quirúrgico que incorpora varios brazos robóticos interactivos controlados desde la consola, en el extremo de los cuales se encuentran acopladas las distintas herramientas que el facultativo necesita para operar, tales como bisturís, tijeras, unipolar, etc..

La máquina ofrece ventajas en la visión ampliada y nítida del campo quirúrgico, con navegación 3D inmersiva. A ello se suma una elevada la precisión y desaparición del movimiento en el campo quirúrgico de los brazos robóticos informatizados, aportando mínima invasión y seguridad.

HOSPITAL VIAMED MONTECANAL

En Aragón, fue en el Hospital Viamed Montecanal donde se realizó la primera cirugía de estas características en nuestra comunidad autónoma en julio del año 2022. El equipo compuesto por los urólogos Jorge Rioja, Jesús García-Magariño, David García Belmonte y Jaume Pelegrí han realizado desde entonces cerca de ochenta cirugías empleando esta técnica en este hospital zaragozano.

Síguenos también en Twitter y Facebook.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

04:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking