¿Qué hace un monumento de las hogueras de Alicante en la Plaza del Pilar?
Zaragoza hace un homenaje estos días a las fiestas de Les Fogueres de Sant Joan. El sábado habrá mascletá en la Plaza de Los Sitios y cremá en el parking de Macanaz

ctv-cfc-whatsapp-image-2022-03-24-at-15840-pm
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Alicante está más cerca que nunca estos días. Zaragoza hace un homenaje de Les Fogueres de Sant Joan y ha llevado hasta la plaza del Pilar la plantá del monumento de la foguera para que disfruten de ella zaragozanos y visitantes. Se trata de un conjunto titulado 'Alicante, un mar de ilusiones', que es un homenaje a las fiestas oficiales de la ciudad alicantina y que es obra de Federico Molinero y José Francisco Gómez Fonseca, con un altura de 9 metros y una base de 8x6 metros.
El monumento muestra la tradición y la modernidad de Alicante; y es una invitación a conocer la ciudad a través de sus fiestas, costumbres y principales atractivos turísticos. Aparece representada la plaza de los Luceros, como centro neurálgico de la celebración de les Fogueres de Sant Joan; y la playa del Postiguet, donde disfrutar del mar y de los castillos de fuegos en las noches de junio. La foguera incluye otros elementos típicos de las fiestas y tradiciones alicantinas como la música, las marchas de Moros y Cristianos, la Semana Santa, el Carnaval, la isla de Tabarca, la gastronomía o la Romería de la Santa Faz.
El sábado será la jornada principal de estos actos con la llegada al mediodía de la delegación alicantina a la plaza del Pilar, que visitará la basílica. A las 13.30h habrá un desfile por las principales calles del centro de Zaragoza en el que participará les Belleses del Foc d’Alacant y sus Dames d’Honor, y donde mostrarán sus mejores galas y trajes regionales. El desfile llegará hasta la plaza de Los Sitios donde, sobre las 14.00h, tendrá lugar una mascletá con 80 kilos de pólvora. Se trata de un evento único que conllevará el vallado perimetral del centro de la plaza y otro secundario como zona de seguridad, lo que permitirá disfrutar del acto con todas las garantías de seguridad.
Por la tarde, sobre las 20.00h, la comitiva alicantina visitará la Casa Consistorial zaragozana, donde serán recibidos en el Salón de Recepciones. A partir de ahí se desplazarán hasta el parking de Macanaz, donde tendrá lugar a las 22.00h el lanzamiento de fuegos artificiales y la posterior cremá del monumento.
Un acto de promoción e intercambio entre las dos ciudades que intensifican así sus lazos de amistad e intercambio turístico-cultural. “Vamos a disfrutar de las tradiciones de Alicante, de sus sonidos y sensaciones, a través de distintos actos que nos trasladan a esas magníficas fiestas que son Les Fogueres de Sant Joan”, ha remarcado la vicealcaldesa, Sara Fernández.
Por su parte, la vicealcaldesa de Alicante ha asegurado que “Aragón y Zaragoza se han convertido en los últimos años en un mercado turístico de interés. Ahora, además de estrechar vínculos institucionales, pretendemos que se incremente ese potencial turístico”.