Puente de la Constitución en Zaragoza: planes para el 6 de diciembre
Zaragoza celebra el Día de la Constitución con una jornada de puertas abiertas en el Edificio Pignatelli. Abren también algunos de los museos durante este 6 de diciembre

ctv-dtr-aragn
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Durante este puente de la Constitución se esperan hasta 700.000 desplazamientos por las carreteras aragonesas. Un largo puente de 5 días en el que muchos esperaban poder ponerse los esquis y disfrutar de la nieve pero finalmente, ninguna de las estaciones del Pirineo abrirá sus puertas durante este puente. Solo lo hará la estación turolense de Valdelinares. Ante este panorama se han producido anulaciones en los alojamientos del Pirineo. Si eres de los que ha tenido que anular sus planes o has decidido quedarte estos días en Zaragoza, la capital aragonesa presenta una completa agenda de actividades para este 6 de diciembre.
El Día de la Constitución tendrá como principal actividad la jornada de puertas abiertas del Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón. Para celebrar los 45 años de la Constitución se realizarán visitas guiadas en grupos cada 15 minutos. La entrada es gratuita y la entrega de invitaciones para todas las sesiones se hará en el acceso por el Paseo María Agustín a partir de las 9:00 horas del 6 de diciembre. Se entregarán invitaciones hasta completar aforo para realizar las visitas en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
Durante la visita guiada se dará a conocer la historia del edificio y sus usos, se explicarán las funciones del Gobierno de Aragón y se recorrerán el patio central, el mural 'El hombre que fumaba ideales', la sala de la Corona de Aragón, la sala de los escudos, el patio de Presidencia, la sala de retratos, el mural 'Aragón el sueño sostenido. El anhelo de Europa', la sala de Columnas, la sala de respeto, el despacho del presidente, la sala de Consejos de Gobierno, la puerta principal y el jardín. Los guías ahondarán en la arquitectura del recinto y su relación las matemáticas, el número siete, las proporciones y simetrías y sus materiales.
OTRAS ACTIVIDADES DURANTE EL 6 DE DICIEMBRE
Además de esas visitas al Edificio Pignatelli, durante este miércoles también se puede disfrutar de las actividades navideñas que se pusieron en marcha en Zaragoza el pasado fin de semana. En la Plaza del Pilar estará el Belén, la muestra de artesanía, los toboganes de hielo, la casa de Papá Noel, las atracciones infantiles o la pista de patinaje. Además, se realizarán varias actividades. De 11 a 14 horas habrá taller de bolas de Navidad con Molüa, a las 12 podremos disfrutar del espectáculo "Cazadores de Monstruos" de Charraire y a las 19 horas la Asociación Raíces Andinas en Aragón cantará sus vilancicos bolivianos.
También habrá música y espectáculos en otros escenarios. En el Teatro Principal estará Mayumaná con "Impulso", un montaje de percusión y danza que podrá verse hasta el domingo 10 de diciembre, y en el Teatro de las Esquinas se representa desde las 20:30 horas "Monster Rock, el musical". Por su parte, Miguel Ángel Berna presenta el espectáculo "Rematadera" en el Auditorio de Zaragoza, en el Teatro del Mercado se representa "El Cascanueces y el Rey de los Gatos" y en el Teatro Árbole podremos “EmotiColors”, un espectáculo mágico, lleno de colores, emociones y música a las 12 y a las 18 horas.
El Palacio de la Aljafería abre en su horario habitual con una exposición de Henryk Dabrowski sobre los lazos entre Aragón e Italia. También hay exposiciones en los centros cívicos, muchas de ellas dedicadas dentro del programa "Diciembre: mes del cómic" como la muestra dedicada a la Pantera Rosa en el CC Universidad, la de los 50 años de Mafalda en el CC Tio Jorge, The Zaragozian en Peñaflor o la Bernal en Juslibol.
Por su parte, la mayoría de los museos abren en su horario de domingo, de 10 a 14:30 horas, como los museos del Foro, las Termas, el Teatro Romano, el Puerto, La Lonja, el Museo Pablo Gargallo con la muestra “Kawaii!! Pasado, presente y futuro. Ira Torres” o el Centro de Historias con las exposiciones ‘’Picasso íntimo y los años dorados de la Costa Azul’’ , “Adorno y honor. Maceros, timbales y clarines”, “Santiago Arranz. Espacios de tiempo” y su museo de origami.
El Museo Alma Mater abre de 10 a 14 horas, al igual que el Museo del Fuego o el Museo Goya de Ibercaja donde además de su colección permanente podemos ver “Azul. Colección Abelló”. El Patio de la Infanta de Ibercaja abrirá de 11 a 14 horas con la muestra “La belleza de la inteligencia. El primer paso hacia la igualdad” hasta el 7 de enero. Además, el Monasterio del Santo Sepulcro podrá visitarse de 11 a 13:30 y el Palacio de Sástago a las 11:30 horas y a las 12:30 horas.
Mientras, el Museo Pablo Serrano abrirá de 10 a 14 horas con sus exposiciones “Aragón y las artes 1957-1975”, “Diálogos informalistas”, “Vuestra obra. Juan Ugalde”, “Pablo Picasso. Última obra gráfica. Visiones transversales de la colección Circa XX”, ”Asun Valet, Silvia Castell, Rosa Gimeno. El reflejo de lo invisible” y “Papeles. Donación del archivo Hermanos Codín”. También abrirá de 10 a 14 horas el Mobility City y tendrán un horario más amplio el Acuario (hasta las 19 horas) y el Caixaforum (hasta las 20 horas) con sus exposiciones ”XIX: El siglo del retrato. Colecciones del Museo del Prado’’ y “Cómic. Sueños e historia”.
No abrirán sus puertas el Paraninfo ni Etopia. Y ya de cara al jueves se inaugurará el tradicional rastrillo de juguetes de segunda mano de Intermon Oxfam. Todo lo recaudado se destina a fines benéficos. Será en el Centro Civico del Barrio Oliver.