El parque del Portillo, el nuevo cuartel de Mayandía y las viviendas de Averly: así cambiará esta zona de Zaragoza
Las obras en el Portillo podrían empezar antes de que termine el año y el objetivo es tener listo el nuevo parque a comienzos de 2027

Así te hemos contado en COPE la transformación que va a sufrir esta zona de la capital.
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La urbanización del Portillo, la nueva comisaría de Mayandía y las viviendas de la antigua fundición de Averly cambiarán el paisaje urbano de esta zona de Zaragoza entre las Delicias y el Centro. Antes de que termine el año comenzarán las obras de urbanización de los suelos del Portillo, con el objetivo de que Zaragoza estrene un nuevo parque a comienzos de 2027.
Zaragoza Alta Velocidad (ZAV) ya ha sacado a licitación estas obras, valoradas en más de 30 millones de euros. A mediados de agosto (entorno al 18 ó 20 de agosto) se abrirá la mesa de contratación para poder adjudicar las obras a finales de octubre, tal y como informó el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano.
En los pliegos de condiciones se prima, entre otras cosas, acortar el plazo de duración de las obras fijado en 14 meses. "Si antes de que termine el año hay máquinas en el Portillo el cronograma de 14 meses se puede mejorar", ha indicado Serrano.
Antes de final de año también está previsto que ZAV saque a la venta la parcela del Portillo en la que se van a levantar 200 pisos de precio libre. En un primer momento el solar estaba valorado en 20 millones de euros pero el cálculo se ha quedado obsoleto y había que hacer una nueva tasación. De cualquier forma, el consejero ha recordado que lo primero que tiene que estar lista es la urbanización.
"La prioridad para el equipo de gobierno es la zona verde el Portillo y hemos querido supeditar todo lo demás a esta cuestión", ha indicado. Aunque ha señalado que las viviendas son "una fuente importante de ingresos para ZAV para sufragar las obras de urbanización".
Cuando finalice la urbanización quedará pendiente el desarrollo de otra pastilla de la antigua estación, cuya decisión depende de Renfe y Adif, y de otras dos parcelas donde irán equipamientos públicos todavía por definir.
Los trabajos para convertir esta zona en un pulmón verde para las Delicias irán unidas a otras obras para mejorar las calles colindantes, como la de Escoriaza y Fabro.
derribo del edificio de correo
Para lo que no hay fecha todavía es para los traslados tanto del personal de Correos como del Portillo, en Anselmo Clavé. Dos edificios que también serán derribados. Ya han salido voces en contra de la demolición de Correos, un edificio de 1973, exponente del Brutalismo en España.
CGT ha presentado alegaciones en contra de esta decisión. En el escrito explican, además, de que no han sido informados como correspondería y que causará un perjuicio a los trabajadores allí establecidos, puesto que deberán ser reubicados en unidades que desconocen. Allí trabajan alrededor de 80 personas. Jose, empleado de Correos y portavoz de CGT, ha explicado a Cope que "no sabemos dónde nos van a llevar". En cuanto al edificio, ha destacado su carácter histórico. "Vamos a Alemania y visitamos este tipos de edificios, y aquí tenemos uno que no sabemos apreciar".
El traslado, aseguran, complicará también la logística del reparto de paquetería y notificaciones si se tiene que realizan en un edificio que no sea tan céntrico.

Los derribos en Mayandía ya han concluido
Donde continúan las máquinas trabajando es en el antiguo cuartel de Mayandía, en Anselmo Clavé, donde ya solo quedan escombros. Del proyecto sólo se conoce que rondará los 13 millones de euros y que respetará la fachada y el bloque principal.
En los suelos de la antigua fundición de Averly, al otro lado de la avenida San José María Escribá de Balaguer, ya va tomando forma el edificio que estará listo de cara a octubre. Posteriormente, se va a recuperar el antiguo jardín de la fundición y los antiguos inmuebles, que están protegidos, tendrán un uso municipal.