Natalia, víctima de violencia machista: "Un maltratador jamás será un buen padre"
Natalia Morlas, presidenta de la asociación 'Somos Más', ha denunciado los fallos del sistema judicial y policial que desprotegen a las mujeres agredidas y a sus hijos
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Aragón afronta el próximo 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con cifras que evidencian la persistencia del problema. Durante el primer trimestre del año, las denuncias en los juzgados aumentaron alrededor de un 10 %. A pesar de un ligero descenso posterior, más de 2.300 mujeres han denunciado malos tratos en la región solo en la primera mitad del año, mientras los centros de atención a violencia sexual han atendido ya a más de un centenar de casos.
El 'pánico' a denunciar
En este contexto, la presidenta de la asociación de supervivientes Somos Más Zaragoza, Natalia Morlas, ha calificado el balance de la situación como 'nefasto' en una entrevista en COPE Zaragoza. Morlas ha señalado que el principal obstáculo es el 'pánico a denunciar' que sienten las mujeres por las graves deficiencias del sistema.
Desde Somos Más animan a las mujeres a denunciar este tipo de agresiones.
Uno de los mayores temores, según ha explicado, es el relacionado con los hijos. "La corriente que tenemos todavía es la de revincular los niños y darle los niños a los maltratadores", ha afirmado Morgas, quien critica que no se asuma un principio fundamental para la protección de los menores.
Cuando un maltratador maltrata a una madre, está maltratando per se a sus hijos"
Presidenta de Somos Más
Para la presidenta de Somos Más, es una idea que "parece que todavía no les queda claro" en la judicatura. Ha insistido en que "cuando un maltratador maltrata a una madre está maltratando per se a sus hijos", y hasta que eso no se interiorice en todos los niveles, "no vamos a conseguir nada". A esto se suma la revictimización institucional.
Solo en la primera mitad de 2025, más de 2.300 mujeres denunciaron malos tratos en Aragón.
"Estamos revictimizadas por las instituciones y por la justicia porque tenemos que ir contando 17 veces lo mismo", ha denunciado Morlas. También ha lamentado la falta de medios, como una comisaría UFAM en Zaragoza, y ha criticado que se permitan "contra denuncias por parte del maltratador" que derivan en "procedimientos interminables".
Tenemos miedo a que a nuestros hijos se los den a los maltratadores"
Presidenta de Somos Más
Juicios de familia para evitar el calvario
Este miedo provoca que muchas mujeres opten por ocultar su situación. "Hay muchas mujeres que llevan un procedimiento por familia, cuando tendría que ser por violencia", ha revelado. Según Morlas, las víctimas prefieren presentar un divorcio o separación convencional porque "no quieren verse inmersas en semejante lío".
Es un testimonio que escuchan constantemente en su asociación: "No me atrevo a denunciar por violencia, porque sé lo que me espera en los juzgados, sé lo que me espera en la policía, sé lo que me espera en todas partes", le confiesan muchas mujeres.
Escepticismo y un mensaje de esperanza
Morlas también se ha mostrado escéptica ante anuncios como la incorporación de la Policía Local de Zaragoza al sistema Biogen, un acuerdo que lleva tiempo esperando firma. "Cuando lo vea firmado, me lo creeré", ha sentenciado, y ha exigido que se deje de "hacer protocolos sin preguntarle a las víctimas".
A pesar de la dureza de su diagnóstico, ha enviado un mensaje de esperanza. "Se sale de la violencia machista, se sale, aunque parece imposible", ha asegurado, ofreciendo el apoyo de Somos Más, la "única asociación de mujeres sobrevivientes en todo Aragón". "No os vamos a juzgar, nosotras no necesitamos que vengáis cargadas con un kilo de papeles, confiar en nosotras", ha añadido.
Finalmente, ha reivindicado el papel de su colectivo frente a los intentos de silenciarlo. "Aunque se nos intente silenciar, se nos intente callar la boca, se nos intente apartar, estamos aquí todo el año", ha concluido. "Mientras siga habiendo víctimas, estaremos aquí".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.