Los retos de Aragón para 2024
La nueva Romareda, la movilidad eléctrica o la lucha contra la despoblación marcarán los próximos doce meses en Aragón

ctv-2az-aragn
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
La nueva Romareda, el impulso a la movilidad eléctrica con una fabrica de baterias, el futuro de la nieve con la recuperación del proyecto de unión de estaciones por Canal Roya o los nuevos enfoques sanitarios para abordar asuntos como la salud mental. Son algunos de los retos a los que Aragón deberá hacer frente a lo largo de este 2024 que acabamos de comenzar.
Este año, con presupuestos de Aragon ya aprobados (los primeros entre el gobierno de PP y VOX), tocará poner en marcha proyectos importantes para el crecimiento de nuestra comunidad. La inflación se está moderando y es un punto más baja en Aragón que la media española, pero a pesar de ello los salarios no crecen al mismo ritmo que nuestros gastos y eso lo están notando muchas familias. Por ello, este 2024 vendrá marcado por una reforma fiscal que bajará el IRPF y el impuesto de sucesiones. "Vamos a bajar la fiscalidad.Vamos abajar el IRPF a 730.000 aragoneses para que la inflación, el coste de la vida que se ha disparado, se pueda compensar al menos en una parte con una bajada de ese IRPF", ha afirmado Fernando Ledesma del PP.
La bajada de impuestos llegará, con ventajas especiales, al medio rural. Es una de las medidas de lucha contra la despoblación que se pondrán en marcha. Y es que por primera vez hay un departamento dentro del gobierno que se dedicará a este asunto con un presupuesto de 23 millones.
"Por fin hay un gobierno de Aragón que trabaja en medidas concretas para poner fin a la despoblación. Dispondremos de 6 millones de euros para la regeneración de cascos urbanos en municipios de menos de 3.000 habitantes con el propósito de rehabilitare vivienda y fijar población que es lo que estamos buscando. Y entre marzo y abril tendremos un decteto ley de medidas fiscales para hacer frente a la despoblación y favorecer a las familias", ha asegurado el vicepresidente del gobierno aragonés y líder de VOX en Aragón, Alejandro Nolasco.
Para avanzar en la lucha contra la despoblación hay que trabajar en dotar de servicios a los pueblos como las ambulancias en todo el territorio durante las 24 horas del día. Ya están en marcha y se seguirán reforzando. Así, el actual gobierno ha revertido los recortes del ejecutivo de Lambán pero los socialistas echan en cara otros aspectos sanitarios al Partido Popular. "Se han cerrado cerca de 30 consultorios médicos en el medio rural y se ha reducido el horario de centros de salud en el medio rural. Hacen falta médicos y se han incrementado las listas de espera", denunciaba Mayte Pérez del PSOE.
Unas listas de espera, tanto quirúrgicas como de especialidades, que el actual gobierno achaca al anterior ejecutivo socialista. Sea responsabilidad de unos o de otros, en este 2024 habrá un nuevo plan de choque contra las listas de espera y se seguirá avanzando en los nuevos hospitales de Teruel y Alcañiz.
LOS PROYECTOS EMPRESARIALES QUE HARÁN CRECER A ARAGÓN
Además, en turismo, el gobierno quiere recuperar el proyecto de unión de estaciones por Canal Roya reduciendo su impacto ambiental soterrando instalaciones. Y estaremos pendientes de nuevos proyectos empresariales como la fábrica de baterias de Stellantis o la apuesta de Microsoft o Amazon por sus centros de datos. La economia circular y las renovables, pendientes de una nueva regulación, servirán para compensar la pérdida del carbón en las Cuencas Mineras. Pero todos estos proyectos empresariales deben ir acompañados de la mejora de la seguridad laboral.
En 2023 fallecieron 35 personas en su puesto de trabajo en Aragón. La peor cifra de los últimos 15 años. Desde los sindicatos reclaman frenar esa sangría a lo largo de 2024, pero también trabajar en una nueva concepción del Instituto Aragonés de Empleo. "El INAEM debería ser más que una agencia que se encargue de contar los desempleados que hay. Debería hacer un seguimiento de cada persona desempleada en Aragón e incentivarles a formarse y buscar un empleo para que salgan de esa espiral", ha asegurado en COPE Carlos Villacampa del sindicato UGT.
Y todo esto con la crispación política como telón de fondo por los pactos de Pedro Sánchez con el independentismo y la financiación autonómica. Como contrapunto aquí tenemos al Partido Aragonés que, junto a Teruel Existe, son los principales apoyos para el gobierno de PP y VOX. "Debemos impregnar a las Cortes de Aragón y a los partidos políticos del entendimiento y la capacidad de llegar a acuerdos, de apartar lo que nos separa y fomentar lo que nos une abandonando este clima de crispación. Es algo que no nos lleva a ningun sitio. Tan solo a fomentar un enfrentamiento social del que somos totalmente contrarios", ha dicho Alberto Izquierdo del PAR.
Al menos, PP y PSOE si se han puesto de acuerdo en que una mujer ocupe por primera vez el cargo de Justicia de Aragón. Será Concepción Gimeno. Además, la colaboración institucional entre principales ayuntamientos y ejecutivo autonómico, todos con el color del PP, ya comienza a notarse en acuerdos como la sociedad Nueva Romareda que se encargará de construir el nuevo campo de fútbol de Zaragoza. Las obras comenzarán el próximo verano justo después de que Bunbury regrese por todo lo alto a su ciudad natal para ofrecer un concierto que promete ser multitudinario en el estadio municipal. Junto con Bunbury, el Vive Latino volverá a ser otra de las citas culturales del año en Aragón.



