El Hospital Clínico de Zaragoza incorpora el último avance quirúrgico en el tratamiento de la aorta

Es una técnica mínimamente invasiva para implantar una prótesis a medida en un aneurisma, sin necesidad de abrir el tórax ni parar el corazón y los pulmones como hasta ahora

00:00

El cirujano Gabriel Inaraja-Pérez explica la última técnica para operar la aorta en el Clínico

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza ha incorporado el último avance quirúrgico en el tratamiento de la arteria aorta. Se trata de una técnica mínimamente invasiva para implantar una prótesis a medida en un aneurisma, con el objetivo de reducir las complicaciones postoperatorias y mejorar la recuperación del paciente, tras la cirugía.

La primera paciente fue intervenida el pasado mes de octubre y fue dada de alta a la semana de la cirugía. Esta persona era portadora de un aneurisma del cayado aórtico y aorta descendente, es decir, sufría un ensanchamiento que provoca el debilitamiento de la principal arteria del cuerpo, situada en el pecho y el abdomen.

El único tratamiento para solucionar este problema y evitar que la arteria se rompa, provocando el fallecimiento del paciente, es una intervención quirúrgica para colocar una prótesis en el arco aórtico.

Hasta ahora, para llevar a cabo esta intervención era necesario, en todos los casos, abrir el tórax y conectar el paciente a una máquina que hacía las funciones del corazón y los pulmones, mientras se realizaba la reconstrucción. La nueva técnica permite reparar la aorta sin necesidad de abrir el tórax, ni hacer grandes incisiones, mientras el corazón y los pulmones del paciente siguen funcionando con normalidad a lo largo de toda la cirugía.

La prótesis que se coloca se diseña individualmente, a la medida de la aorta del paciente. Se introduce plegada en un catéter a través de las ingles y se despliega muy cerca del corazón. Una vez encajada en su lugar, se meten las ramas de conexión desde el cuello para completar su implantación en el sistema circulatorio del paciente.

Este tipo de técnicas son el último avance en el tratamiento de la aorta y el Hospital Clínico ha sido uno de los primeros centros de España en realizarlo, y el primero en Aragón. Su puesta en marcha ha sido posible gracias a la coordinación de los Servicios de Angiología y Cirugía Vascular, Anestesiología y Reanimación, Neurofisiología Clínica y Cuidados Intensivos.

Síguenos en X y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking