La Hermandad del Refugio, la institución benéfica de Zaragoza que vuelve a sacar sus huchas a la calle en Semana Santa

Este Jueves y Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, volverán a instalar sus mesas petitorias en diversos puntos y parroquias de la ciudad para recaudar fondos que les permitan seguir manteniendo los servicios que ofrecen a los más necesitados

Hucha utilizada en las mesas petitorias de El Refugio en su cuestación.
00:00
MEDIODIA COPE

Entrevista a Santiago Sánchez, Hermano Mayor de la Hermandad del Refugio de Zaragoza.

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el

2 min lectura7:41 min escucha

Un año más la Hermandad del Refugio celebra este Jueves y Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, su tradicional cuestación de Semana Santa bajo el lema 'Con tu ayuda poco a poco lograremos mucho'.

Con el dinero recaudado en las mesas petitorias repartidas numerosas parroquias de la capital, se cubre un importante porcentaje de su presupuesto anual. Nuestro donativo puede resultar muy útil para hacer frente a los diferentes programas de ayuda que llevan a cabo a lo largo de todo el año como el reparto de alimentos a familias necesitadas de Zaragoza, el programa 'Gota de leche' para los menores de 14 meses, el centro de Educación Infantil de primer ciclo o el servicio de alojamiento y pensión completa para personas sin hogar. 

"Año tras año vemos como los recursos resultan insuficientes por la disminución de subvenciones"

Santiago Sánchez

Hermano Mayor de El Refugio

Puedes realizar tu aportación a través de su página web hermandaddelrefugio.es, en la cuenta de Ibercaja ES52 2085 0167 04 0330898795, mediante BIZUM con la clave 33607, en su sede de la calle Crespo de Agüero de 10.00 a 14.00 o en cualquiera de las mesas petitorias que habrá estos días repartidas por diversas por 42 parroquias de la ciudad y en puntos como la calle Don Jaime, la Avenida Cesar Augusto o el Coso.

Según ha explicado en COPE su Hermano Mayor, Santiago Sánchez, "año tras año vemos como los recursos resultan insuficientes por la disminución de subvenciones y cambios en programas como el FEAD, por un lado, y por el aumento de las necesidades económicas de las familias, por otro". Tras un 2024 marcado por "pocas satisfacciones y muchos problemas", 2025 ha llegado "con gran preocupación ante los grandes y graves cambios que parece que se avecinan en la política internacional".

 UBICACION MESAS PETITORIAS  

Este Jueves Santo, de 11.00 a 14.00 estarán en la calle Don Jaime esquina con la calle Estébanes, a la altura de la Iglesia San Gil; en la Avenida Cesar Augusto 8, a la altura de la Comandancia de la Guardia Civil; en Coso 29, entre Bantierra y Fnac; en la calle Alfonso esquina Plaza del Pilar, a la altura de Cafetería Santiago; y en el Paseo Independencia, 24-26, a la altura del Centro Comercial El Caracol.

El Viernes Santo las mesas estarán ubicadas en el mismo horario en Don Jaime esquina Estébanes a la altura de la Iglesia San Gil; en Coso 29, entre Bantierra y Fnac; en calle Alfonso esquina Plaza del Pilar, a la altura de Cafetería Santiago y en el Paseo Independencia 24-26, a la altura del Centro Comercial El Caracol.

Por último, el Domingo de Resurrección se podrán entregar donativos en el mismo horario de mañana en la calle Don Jaime esquina calle Estébanes a la altura de la Iglesia San Gil; en Coso 29, entre Bantierra y Fnac; y en el Paseo Independencia 24-26, a la altura del Centro Comercial El Caracol.

El Arzobispado de Zaragoza también ha autorizado la instalación de 42 mesas repartidas por 36 iglesias y parroquias de la capital aragonesa en la tarde de Jueves Santo.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking