Las Escuelas de Pinseque y Santa María de Zaragoza, en la II Maratón Homenaje Antón García Abril de Valderrobres
Éxito de lo que resultó ser toda una gran fiesta participativa por y para la enseñanza de la música

Organizadores y familiares abrieron la II Maratón Homenaje Antón García Abril.
Zaragoza - Publicado el
3 min lectura
Este pasado sábado, la Escuela Municipal de Música de Valderrobres acogió la celebración de la II Maratón Homenaje Antón García Abril, iniciativa de la Asociación de Escuelas y Centros de Enseñanzas Musicales de Aragón (AECEMA), consistente en realizar una maratón de música compuesta por el compositor turolense Antón García Abril, que estuvo interpretada por varios alumnos de diferentes escuelas de música pertenecientes a la asociación.
En esta edición asistieron las Escuelas de Pinseque y Santa María de Zaragoza, la Ball de Benasque, Andorra, además de la de Valderrobres, anfitriona de la cita. Desde 1996, AECEMA reúne a asociados para trabajar juntos en actividades de formación, culturales, informes, normativas, etc. y contribuyen en la mejora del sector desde la dinamización de la educación musical.

Trabajo, madurez y confianza en el aprendizaje de los más pequeños
La Maratón fue un hermoso acto intenso y participativo de visibilidad del trabajo de alfabetización musical y de sus aprendizajes, compromiso y emoción que contó con la presencia de la familia del compositor, sus hijos Antón y Adriana, así como de la responsable de la Fundación Antón García Abril, María de la Morena.
Poner en valor la figura y obra del maestro "ha sido nuestro principal interés, el interpretar y disfrutar de la música de Antón García Abril, uno de nuestros mayores exponentes en materia de composición, pues posee una extensísima obra de composiciones para piano, cuerda, música de cámara, vocal, bandas sonoras, y ganador de varios premios a su música y trayectoria", destaca José Miguel Roig, director de la Escuela de Música de Valderrobres.
un legado de unión
"Su legado no es sólo musical sino también personal. Él es interesante cuando compone y también mucho cuando habla o escribe. Lo hace sobre todas las artes y por la vida en general. De la Maratón, destacaría que era un sueño de Antón, y cumplirlo y hacer una segunda edición ya es una satisfacción para todos y una muestra de trabajo en equipo. ¡Antón nos une!", comparte Ana Pilar Zaldívar, directora de los Centros de Música Santa María y presidenta de AECEMA.
También para Ana Pallarés, directora de la Escuela de Música de Andorra, el valor añadido de la muestra es su capacidad "de unir a escuelas de música dispersas en kilómetros, pero cercanas en sintonía. Supone la confianza de los alumnos y de sus familias en nuestros centros educativos y las sinergias que se entrelazan gracias a ellos".

El aplauso de las Escuelas y familias fue una de las constantes de la velada.
Y para Pilar Blázquez, directora de la Escuela de Música de la Ball y vicepresidenta de AECEMA, esta ocasión aporta "una motivación extra para los alumnos y que se conozca más la obra de este gran autor". En la misma línea, esta Maratón "pone la obra de Antón García Abril en manos de las nuevas generaciones de músicos. Supone una oportunidad única para que niños y jóvenes de las escuelas de música de Aragón se acerquen a su repertorio.
La interpretación de obras especialmente compuestas para ellos, como las de los ‘Cuadernos de Adriana’, que son pura magia para enseñar, hace que la música de García Abril sea accesible y atractiva para los más jóvenes", destaca Pilar Badía, directora de la Escuela de Música de Pinseque y secretaria de AECEMA.