Día Internacional de los Museos: toda la agenda para disfrutarlo en Zaragoza

El Día Internacional de los Museos se conmemora este domingo 18 de mayo, pero las actividades se extienden durante todo el fin de semana

Zaragoza celebra el Día Internacional de los Museos

EFE / Javier Cebollada

Zaragoza celebra el Día Internacional de los Museos

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

6 min lectura

Desde este viernes y hasta el domingo día 18 se celebra el Día Internacional de los Museos. Zaragoza se suma a esta celebración, que tiene lugar desde 1977, con una completa oferta de exposiciones y actividades tanto en los museos públicos como en los privados. Habrá conciertos, talleres, visitas guiadas, debates, espectáculos audiovisuales, performance teatrales y experiencias inmersivas.

En los museos municipales dependientes del Ayuntamiento de Zaragoza habrá 13 actividades gratuitas durante estos días. Algunas requieren inscripción previa a través del perfil del Ayuntamiento de Zaragoza en la web Eventbrite.

MUSEOS ROMANOS Y MUNICIPALES

En el Teatro Romano se realizará una visita virtual con gafas 3D. En ella se podrá descubrir a través de una recreación cómo era el edifico al completo hace dos mil años. Veremos incluso, una pareja romana virtual: la antigua cocinera del teatro, Fabia, y el acomodador, Eurinos. Habrá cinco sesiones durante todo el fin de semana.

También en el Museo del Teatro romano habrá un taller de fotografía este sábado desde las 10:30 horas y el domingo a partir de las 19 horas se celebrará una mesa redonda sobre la Zaragoza romana. También allí, el sábado desde las 22 horas, podremos ver el espectáculo visual ‘Velum y Bachué’ que une música electrónica y sonidos de la antigua Roma.

Teatro Romano de Zaragoza

EFE / Javier Cebollada

Teatro Romano de Zaragoza

Mientras, en el Museo del Foro habrá música con el concierto ‘Pan y Rosas’ del grupo Caranzalem con un repertorio medieval cristiano, sefardí y andalusí desde las 19:30 horas de este viernes. Allí el sábado también habrá un espectáculo que unirá música y arte visual en ‘Dibujo con sellos al piano’ con la artista plástica Yasmina Oliveros. Ya el domingo en este espacio los artistas locales Steve Gibson, Pilar García Verón y Pedro Baeza reinterpretarán en clave contemporánea a las nueve musas romanas. La actividad se teatralizará con la actriz Lucía Grafal.

Siguiendo con los museos romanos, en el del Puerto Fluvial, se realizará, tanto el sábado como el domingo, el taller ‘Imagina tu viaje: Por el Iber ¿en serio?’ para diseñar una travesía fluvial con nuestra propia embarcación.

Y en el Museo de las Termas se celebrará el taller de perfume ‘Roma e Terma’ con secretos cosméticos y aromáticos de la época de Caesaraugusta.

Por su parte, en el Museo del Fuego y los Bomberos se representará el espectáculo ‘Carabin Caravan’ de Almozandia Teatro. Será el domingo con sesiones a las 11 y 12:30 horas.

Todas estas actividades se suman a la oferta expositiva habitual de estos centros con entrada gratuita. También podemos visitar otras instalaciones municipales dentro de este Día de los Museos como La Lonja con la exposición dedicada a los fondos de Bassat en la que podemos ver casi 120 obras de arte de diferentes estilos o el Centro de Historias donde actualmente está en marcha la muestra 'Historias para no olvidar' sobre Chicho Ibáñez Serrador.

Además, en la Casa de los Morlanes podemos ver la exposición 'Totoro: homenaje al guardián del bosque' con 35 artistas que reinterpretan la figura de este personaje creando una conexión entre la película 'Mi Vecino Totoro' y el entorno natural. También en la Sala Juana Francés podemos encontrar la exposición 'Y el milenio vendrá. Artistas plásticas zaragozanas 1990-2002', en el Torreón Fortea está 'Paula Anta. Paisajes de resistencia' y en el Palacio de Montemuzo, 'Paraísos, infiernos y otras fantasías contemporáneas'.

El Museo que no podrá visitarse es el Pablo Gargallo que se encuentra en obras hasta 2026.

MUSEOS DEPENDIENTES DEL GOBIERNO DE ARAGÓN  

Más allá de los museos municipales, los dependientes del Gobierno de Aragón también se suman a la celebración del Día Internacional de los Museos en Zaragoza.

Es el caso del IAACC Pablo Serrano. A su entrada gratuita se suman varias actividades programadas para este domingo. Actualmente, nos ofrece hasta 10 exposiciones sobre el legado de Pablo Serrano, Maite Ubide o Sylvia Pennings, además de muestras como 'Aragón y Las Artes: 1957 – 1975'.

IAACC Pablo Serrano

EFE / Javier Cebollada

IAACC Pablo Serrano

Se llevará a cabo el taller ‘¿Cómo suena el arte?’, el recorrido teatralizado y musicalizado ‘Interludios de palabras y sonidos’ y la propuesta intergeneracional ‘Arte en las sombras’.

Además el Museo de Zaragoza, que está cerrado actualmente por obras, sí que ha organizado una visita guiada a su sección dedicada a la ciudad romana Colonia Iulia Lepida / Celsa en el municipio de Velilla de Ebro. Será el domingo de 9 a 14 horas.

Las obras de Goya que normalmente están en el Museo de Zaragoza y que actualmente se encuentran en La Aljafería también son una gran opción para disfritar de este Día Internacional de los Museos.

DIA DE LOS MUSEOS EN OTROS CENTROS EXPOSITIVOS  

En Zaragoza tenemos más museos que se suman a esta celebración. Aunque el Día Internacional de los museos es el domingo, todos los centros expositivos extienden sus actividades a lo largo del fin de semana.

Así, se podrán visitar gratuitamente el sábado de 19 a 24 horas y el domingo de 10 a 18 horas, las exposiciones 'Dinosaurios' y 'RECuerdos' en el Caixaforum. Allí además se han programado actividades para toda la familia como el taller ‘Rascacielos’, la proyección de la película ‘Ice Age 3’, los microconciertos de Virginia Canedo & Anazul y el podcast en directo de 'Esto no es un museo'. Debes reservar tus pases en la web de Caixaforum.

Caixaforum de Zaragoza

EFE / Javier Cebollada

Caixaforum de Zaragoza

También podemos aprovechar para visitar el Alma Mater Museum. Habrá dos visitas guiadas gratuitas, hasta completar aforo, el domingo a las 12 y a las 18 horas. Este viernes desde las 18:30 horas también se ha programado un concierto a cargo del alumnado del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza en el Salón del Trono con entrada libre. También podemos sumarnos a las rutas nocturnas que nos proponen realizar por las iglesias históricas de Zaragoza. El domingo, la Catedral de La Seo también abrirá sus puertas de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

Mientras, la Diputación Provincial de Zaragoza tiene en marcha la muestra “Historias de la modernidad” en el Palacio de Sástago. Es un recorrido por el mejor diseño español, sobre todo muebles, del siglo XX.

Además, Ibercaja también se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con entrada gratuita a sus exposiciones. En el Patio de la Infanta se puede ver la muestra 'Goya. Interludio'. También allí este viernes desde las 19 horas se celebra la conferencia 'Pintoras en la Zaragoza del Barroco' con la que podremos conocer mejor el legado artístico de mujeres que a menudo han sido invisibilizadas a lo largo de la historia. La actividad es gratuita hasta completar el aforo máximo de 80 personas. Tienes más información en la web de Ibercaja.

Por su parte, Mobility City ofrecerá entrada gratuita al público a la exposición ‘Pasión & Leyenda’, con una selección única de coches Ferrari, y 'Eureka? Creaciones inverosímiles sobre ruedas', una recopilación de algunas de las bicicletas más curiosas que se han creado a lo largo de la historia.

El museo Mobility City alberga la muestra 'Pasión y leyenda', con una selección única de los Ferrari más importantes de ayer y hoy

EFE / Javier Cebollada

El museo Mobility City alberga la muestra 'Pasión y leyenda', con una selección única de los Ferrari más importantes de ayer y hoy

Además, el domingo entre las 13 y las 17 horas hasta 14 Ferraris clásicos se colocarán en la parte exterior de Mobility City, en la Plaza Lucas Miret. Entre estas piezas, se podrán ver alguna de las mayores joyas de la marca italiana como un F40 que en su día perteneció a Maradona, un Ferrari 328, un Ferrari 355, un Testarossa o un Dino 246.

Otra opción es visitar la Escuela Museo de Origami de Zaragoza se ha puede visitar la exposición ‘Riccardo Foschi. Origamico’ y se ha programado un taller de papiroflexia para todos los públicos.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking